El gobernador de la provincia, Manuel Rosales, juró este martes 17 de octubre ante los miembros de la Comisión Ejecutiva del Gran Acuerdo Humanitario que resolverían la crisis eléctrica en el Zulia.
En el Salón de Recepciones del Palacio de Gobierno Regional se leyó el Decreto N° 860, que dispone la declaratoria del Estado de Alarma en el territorio zuliano y el establecimiento de la Comisión Ejecutiva del Gran Acuerdo Humanitario para solucionar la crisis eléctrica. La región cuyo secretario general es el empresario Ezio Angelini.
En su discurso, Rosales enfatizó que fue un encuentro de clanes y de unidad en medio de esta crisis que nos agobia por la situación eléctrica en la región y nos deja en una situación difícil en la vida común y las actividades cotidianas. . Saludó la presencia del Viceministro para el Desarrollo del Sector y la Industria Eléctrica Carlos González.
Rosales agradeció a quienes decidieron acompañarnos en esta propuesta, que hoy presentamos con mucha fe, convicción y esperanza de que este será el camino correcto para solucionar la tragedia eléctrica que vivimos en el Zulia. Es hora de enfrentar la crisis eléctrica en de una vez por todas los vaivenes que los zulianos conocen y viven, “juntos llegaremos a una solución definitiva al boletín de calificaciones que nos afecta desde hace años, junto con los cortes de luz y otros eventos, y a todo el sinsentido.”
“Uniéndonos con absoluta determinación; y hoy, cuando vemos aquí a representantes de diversas instituciones vinculadas de una u otra manera con el tema eléctrico, les presento mis respetos a todos ustedes en nombre del Zulia, quien agradece este gesto que han realizado hoy.
Al afirmar que esto se esperaba hace semanas, Erdogan dijo: “Hoy hemos venido a presentar y jurar ante la Comisión Ejecutiva del Acuerdo Humanitario para la solución de la crisis eléctrica en Zulia. Estas son personas que, como nosotros, desean que un camino que “Nos permitirá llegar a la raíz del problema y construirlo bajo la guía de los tres niveles de Gobierno”, son profesionales, expertos y personalidades de primera línea.
Cabe señalar que esta Comisión Ejecutiva está integrada por representantes de instituciones u organizaciones de los diferentes niveles de Gobierno, el Ministerio de Energía Eléctrica Popular, la Empresa Eléctrica Nacional, Corpoelec y los alcaldes de los municipios de Maracaibo, San. Francisco, Colón, Cabimas y Machiques, Corporación de Desarrollo del Distrito Zuliana, Corpozulia.
También forman parte de la Comisión Ejecutiva el comisionado asesor del Gobierno del Estado Zulia para Asuntos Eléctricos, Asuntos de Energía Eléctrica, Secretarías de Administración y Finanzas, Salud, Educación, Desarrollo Económico, Comercio Exterior y Cooperación Técnica Internacional, Gobernación. . , Director de Negocios y Programas, Asesoría Jurídica del Gobierno, Fedecámaras, Cámara de la Construcción, Cámara de Industriales, Cámara de Turismo, Cámara de Comercio de Maracaibo, Cámara de Comerciantes e Industriales de Lagunillas, Cámara de Industria y Comercio de Cabimas, Fegalago, Colegios de Médicos y Ingenieros del estado Zulia, dos legisladores del consejo legislativo estatal, Arquidiócesis de Maracaibo, representante de otras tendencias religiosas, Universidad del Zulia, Universidad “Alonso de Ojeda” y Fiscal General del estado Zulia.
“Cuando entramos al siglo XX, Maracaibo ya era un modelo de alta ingeniería, y poco a poco el Zulia entró en la modernidad con un servicio eficiente y digno de elogio internacional. Estos hombres que hicieron grande a esta región en su momento porque solo los motivaba el amor a El servicio público, en obras como las que siempre nos hemos caracterizado por la genialidad de nuestro pueblo, dan ejemplo para seguir avanzando en las tareas, pero me atrevería a decir: “El genio con egoísmo nunca da buenos frutos”.
Si hace 100 años se trabajaba en equipo, sin importar ideas e ideologías, dijo Rosales, “hoy nos corresponde actuar con absoluta imparcialidad para encontrar una solución a este problema”. Tenemos que seguir trabajando duro y recuperar el lugar que El Zulia nunca debió perder”.
Erdoğan afirmó que se conocen las dimensiones de la crisis y dijo: “No estamos aquí para hablar de las pesadillas que se viven en los hogares, las escuelas, los lugares de trabajo, la industria, los hospitales, las salas de diálisis, las guarderías, los medios de comunicación y en todos los sectores. Instituciones que diseñan y estructuran una sociedad: “Todos estamos afectados”.
El gobernador del Zulia afirmó que el racionamiento eléctrico ya alcanzó el nivel de crisis humanitaria. «Informar a Venezuela y al mundo de esta situación. Necesitamos apoyo y alternativas para salir de esta delicada situación. Esta Comisión Ejecutiva pondrá a disposición de organismos nacionales e internacionales detalles técnicos, así como datos sobre enfermedades, muertes, pérdidas económicas y otras consecuencias derivadas de tan terrible crisis que requiere soluciones urgentes.
Rosales explicó que tiene cuidado con la legalidad. «Esta propuesta de Acuerdo Humanitario ha sido incorporada a las leyes e instituciones de la República. El eje de este acuerdo es la búsqueda de financiamiento directo a través de fondos congelados en el exterior y otros recursos económicos nacionales o internacionales. Lo he dicho muchas veces: ¿Hasta cuándo los fondos y bienes de los venezolanos estarán congelados en otros países mientras luchamos con problemas como el de la electricidad?
La Organización de las Naciones Unidas y la Corporación Andina de Fomento, CAF, y los organismos oficiales que tienen proyectos, ofrecen acelerar la gestión y administración de estos recursos como garantes. «Así ya lo sabemos, porque recuerden que hace 4 años estuvimos a punto de recibir asistencia para el racionamiento a través de un sistema de barcazas aprobado por la ONU, CAF y el Gobierno Nacional. Lógicamente, esta propuesta es muy superior a la de las barcazas porque apunta a una solución estructural definitiva.
Rosales señaló que esta maravilla que fue Guri debe regresar al Zulia con sus beneficios. “Para ello necesitamos recursos urgentes que tenemos congelados en Estados Unidos y Europa. Se requiere financiamiento para cables subterráneos e interconexiones correspondientes a la orilla oriental del lago. Ya existen estudios y sugerencias sobre este tema. Lo mismo ocurre en Guajira, Perijá y Sur del Lago. Se están haciendo diagnósticos. Los expertos y las instituciones están preparados para seguir adelante. Incluso cuando resolvamos la crisis en Zulia, el servicio mejorará en todo Occidente, nos aseguran los planificadores.
En paralelo, Rosales dijo que “mientras estamos aquí, en Barbados se desarrollan las negociaciones que ayer aprobó el Reino de Noruega. El Zulia tiene voces importantes en este escenario. Agradecemos el esfuerzo del Gobierno nacional, de la Plataforma Unitaria, del Gobierno “De Estados Unidos y especialmente del Gobierno de Noruega. Entre las partes es lógico que hubiera tensiones, pero la realidad es que Venezuela no puede soportar más esto. El sufrimiento ya es inhumano. La diáspora ha superado los 7 millones de venezolanos”. La economía sigue estancada y el desempleo está aumentando a niveles sin precedentes”.
El Gobernador del Zulia afirmó: “Cada vez que escucho sobre una familia rota y nuevas oleadas de jóvenes que pasan por Darién, pido a Dios que lleguemos a un acuerdo urgente. Es hora de un acuerdo país por país. “Es hora de establecer un calendario electoral con observación internacional. Es hora de poner fin a las sanciones”. Es hora. Es hora de que regresen las corporaciones transnacionales de petróleo y gas y de que nuestras empresas nacionales operen. Es hora de crear empleos y Oportunidades para los venezolanos. Es hora de cambiar los conflictos políticos por prosperidad y felicidad. Gracias a los negociadores.
«Que resuene desde el Zulia el llamado a concluir los acuerdos. No dejes que se detengan por tal o cual capricho. Le mostraremos al mundo que Venezuela ha comenzado a buscar una solución a partir de hoy. Y desde este Palacio de Gobierno también le diremos al mundo que hoy aquí hemos acordado gestionar los recursos que nos llevarán a dar una solución definitiva a la crisis eléctrica”, concluyó Rosales.
Presione soltar.