Respecto a los acuerdos de Barbados, la Plataforma de Unidad señala que acompañará al pueblo venezolano en su lucha por el derecho a elecciones libres y competitivas. Por mi parte yEl exgobernador Henrique Capriles dijo a través de la red social X que “retomar el proceso de negociación abre oportunidades para el pueblo venezolano y soluciones urgentes que nuestro país necesita”.
Tras la firma de un acuerdo de negociación entre el gobierno de Nicolás Maduro y la delegación de la Plataforma de la Unidad, Venezuela Informaes opositores consideraron este paso político, incluyendo la celebración de elecciones presidenciales en el segundo semestre de 2024.
La Plataforma de Unidad asegura que apoyará al pueblo venezolano en la obtención del derecho a elecciones libres y competitivas. Para lograr este objetivo, la firma del acuerdo es el primer paso y un motor para cambiar el rumbo político del país.
“Nos parece alentador ver el Acuerdo Parcial sobre Condiciones Electorales para las Elecciones Presidenciales de 2024, firmado hoy en Barbados entre representantes de la Plataforma de la Unidad Democrática”, dijeron en el comunicado y Nicolás Maduro”.
“Llamamos a Nicolás Maduro a cumplir los acuerdos firmados hoy con el pueblo venezolano”, es una de las demandas de la Plataforma de Unidad.
Desde el punto de vista de la coalición opositora, la firma de este acuerdo “es un paso positivo que contribuye a alcanzar las condiciones electorales”. Sin embargo, destacan que esto no es suficiente; Por eso, seguirán luchando para que la elección presidencial sea libre y se respete la decisión de la mayoría.
Por su parte, el exgobernador Miranda Henry Capriles Dijo que “retomar el proceso de negociación abrirá oportunidades para el pueblo venezolano y soluciones urgentes que nuestro país necesita”. Sin embargo, añadió que todos estos esfuerzos deben estar encaminados a superar la crisis económica, social y política que azota al país.
Al mismo tiempo, enfatizó que la vía electoral es el camino para que el pueblo venezolano decida en paz quién será el próximo presidente del país.
«Seguiremos promoviendo el encuentro y la solidaridad del pueblo venezolano en su búsqueda de una vida mejor. “Restauraremos la democracia y la prosperidad”, dijo Capriles.
La reanudación del proceso de negociación abre oportunidades para el pueblo venezolano y soluciones urgentes que nuestro país necesita. Todos los esfuerzos deben estar encaminados a superar la grave crisis económica, social y política que azota a Venezuela.
Políticamente creemos…
– Henrique Capriles R. (@hcapriles) 17 de octubre de 2023
Por su parte, el partido político Voluntad Popular emitió un comunicado apoyando el “proceso de negociación para lograr condiciones electorales justas”, mediante el cual esperan que la oposición gane las elecciones generales del próximo año.
Este partido aseguró que siempre estará presente para encontrar soluciones para el país, pero reiteró que no caerá en ningún juego del Gobierno para perder el foco de estas negociaciones.
Sin embargo, aunque dicen tener muchas dudas sobre el cumplimiento de los acuerdos firmados en Barbados, ponen sus esperanzas en Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora, y especialmente en el delegado Lester Your Toledo. Una de las demandas de Voluntad Popular es la liberación de los presos políticos.
*Leer más: Una delegación oficial llegó a Barbados para retomar el diálogo
Asimismo, el secretario general de Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero, pidió la presencia de la agenda social de Venezuela en los tratados acordados en Barbados, con la reanudación del diálogo y presionando enfatizó que “la caída salarial en todos los niveles de la administración pública”. Requiere un ajuste urgente para permitir a los trabajadores cubrir al menos un carrito de compras básico.
Agregó que la firma de acuerdos en Barbados entre parte de la oposición y el Gobierno deben incluir la atención a la grave crisis social que afecta al pueblo venezolano. Destacó que “los salarios de pobreza que reciben los docentes, los trabajadores de la salud, los trabajadores, entre otros, hunden a gran parte de la población en la pobreza extrema”, así como el colapso de los servicios públicos, especialmente los sistemas eléctricos y las zonas rurales. salud pública, lo que requiere inversiones urgentes para su mantenimiento y recuperación.
En cuanto al resto de temas a tratar, Romero sugirió que “la posibilidad de una nueva liberación de presos políticos sería un paso importante”. En este sentido, destacó que Avanzada Progresista propuso “una amnistía general para que todos los presos de conciencia puedan recuperar la libertad plena”.
Concluyó: “Cada diálogo brinda una oportunidad para resolver conflictos, incluso si no se expresa una oposición mayoritaria en Barbados, esperamos resultados positivos para fortalecer el camino democrático y la paz civil”.
Vistas de publicaciones: 538