Países de la comunidad internacional como Francia, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea saludaron los acuerdos en Barbados
El presidente francés, Emmanuel Macron, lo emitió. declaración Este miércoles 18 de octubre, en el que saludó los acuerdos en temas electorales alcanzados entre la Plataforma de Unidad Ejecutiva y la oposición en Barbados y expresó que su país se compromete a apoyar la iniciativa de una misión de observación electoral de la Unión Europea para los comicios de 2024; se implementará en el segundo semestre del próximo año.
En el texto, Macron señaló que la firma de estos acuerdos es resultado de los esfuerzos internacionales para promover la implementación de un diálogo regular entre las partes en Venezuela y en ese sentido señaló que Francia ha liderado la iniciativa de organizar reuniones para facilitar la fiestas. conversaciones..
Por ello, mencionó la reunión que se realizará en París en noviembre de 2022, junto a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Argentina, Alberto Fernández; Segunda reunión al margen de la Cumbre de Líderes de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a la que asistió el comisario de Política Exterior del bloque, Josep Borrell.
*Leer más: Esta es la posición de Primero Justicia y UNT tras el acuerdo en Barbados
“Ahora es necesario implementar plenamente las medidas acordadas y mantener el diálogo entre las partes venezolanas”, señala el documento.
Previamente, Estados Unidos (EE.UU.), la Unión Europea, Canadá y el Reino Unido emitieron un comunicado conjunto en el que elogiaron el acuerdo en el que Venezuela se comprometió a facilitar “elecciones justas y competitivas en la pintura”.
“Saludamos el acuerdo político liderado por Venezuela y alcanzado hoy en Barbados. Este acuerdo representa un paso necesario para continuar el proceso de diálogo inclusivo y restaurar la democracia en Venezuela”, señala el documento.
El documento está firmado por el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell; La ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly, y el secretario de Asuntos Exteriores británico, James Cleverly.
Estados Unidos y estos países apoyan negociaciones de paz que conduzcan a “elecciones justas y competitivas” a nivel interno e insisten en la “liberación incondicional de todos los detenidos injustos, la independencia del proceso electoral y de las instituciones judiciales, el derecho a la libertad de expresión y el respeto a la libertad de expresión”. libertad de expresión”. derechos humanos y políticos.
“Trabajaremos con socios internacionales y otros para abordar las necesidades urgentes de todos los venezolanos dentro y fuera de su país, y aliviar la crisis”, declararon humanitarios.
Con información de MundoUR
Vistas de publicaciones: 169