Condenar la opinión de La Corte Suprema de Justicia de Maduroordenó la extradición de las diputadas Dinorah Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vásquez, quienes crearon Directiva de la Asamblea Nacional en 2015, Por unanimidad se pusieron del lado de la UNT, revelando al diputado de la UNT en el estado Lara, Guillermo Palacios.
Durante la sesión de comité autorizado, Realizado de forma telemática, durante el debate sobre el pedido de extradición aprobado por el TSJ contra la comisión del Congreso en 2015, Palacios afirmó que los delegados fueron objeto de una persecución sistemática por parte del gobierno de Nicolás Maduro, que incluyó allanamientos a sus viviendas, deportaciones, congelamientos de cuentas, confiscaciones de activos y medidas de arresto.
– Venezuela Informa –
“La solicitud de extradición que el régimen hizo a nuestros diputados a través de su despacho jurídico y a solicitud de un mercenario que cometió algún acto contra los elementos de su propia democracia, carece de fundamento constitucional ni legal”, Palacios precisó.
El Viceministro agregó que “no existen factores materiales o procesales que justifiquen el pedido de extradición” y que “estas decisiones inconstitucionales han sido determinadas por Naciones Unidas como erróneas”. violaciónes de derechos humanos«.
Palacios pidió a la comunidad internacional condenar la represión, extraditar a los delegados y tomar medidas para protegerlos. «En la UNT pedimos al mundo que no permita que este gobierno dictatorial siga cometiendo crímenes de lesa humanidad. venezolano“Dijo Palacios.
– Venezuela Informa –
Queja de Palacios Tiene lugar en el marco de las elecciones primarias que se celebrarán en Venezuela el 22 de octubre. El régimen de Maduro ha intensificado la represión contra la oposición en los últimos meses, con el objetivo de impedirles participar en las elecciones.
Delegados Dinorah Figuera, Marianela Fernández y Auristela Vásquez Son reconocidas como defensoras de los derechos humanos y la democracia en Venezuela, por lo que Palacios reitera que no hay que olvidar que estas mujeres venezolanas tuvieron que abandonar el país debido a la represión y acoso que este gobierno les tiene que soportar.
Hay evidencia creíble de esto a través de intervenciones de las fuerzas de seguridad y revisiones de los medios. Son parte de la vasta diáspora que existe en el mundo de venezolanos, quienes han huido del país porque no tienen un destino definido, ni la oportunidad de satisfacer las necesidades básicas de los grupos familiares; Donde nuestros delegados son miembros de este consejo y podemos decir que son profesionales de alto nivel que han dedicado parte de su vida al trabajo social y político en diversos cargos representativos, señala el cargo de la UNT.
– Venezuela Informa –