Hasta septiembre del año pasado, al menos 67 mujeres venezolanas han sido asesinadas en el extranjero; tres de ellos eran del Táchira. Según información publicada por Cotejo.info, sólo en septiembre se registraron 6 casos, 4 casos en Colombia, 1 en Estados Unidos y 1 en Chile.
– Venezuela Informa –
Mostrar estadísticas Colombia es el país con más casos, concentrando más del 50% de las muertes reportadas entre enero y septiembre de 2023. Asimismo, 7 de los feminicidio oOcurrieron en Perú y países como Chile, México, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, entre otros, conformando el resto de los genocidios contra las mujeres.
De estos 67 Venezuela fue asesinadaFuera del territorio nacional, tres personas llegaron desde Giaihira. La más reciente pudo haber muerto a manos de su ex amante en Cúcuta, Colombia. Se trata de Olga del Carmen Ramírez, de 26 años, de Naranjales, municipio Fernández Feo. La joven emigró a Norte de Santander, donde trabajó como comerciante. El 12 de septiembre se produjo un conflicto con su exnovio, quien la apuñaló numerosas veces hiriéndola gravemente. Su cuerpo fue abandonado al costado de la carretera y encontrado unas horas después.
Otra familia en Táchira experimentó dolor porque la pérdida de un familiar. En esta ocasión, Yessica del Valle Cabrera fue encontrada muerta el pasado 7 de mayo en un vehículo en el barrio Santa Bárbara de Villa del Rosario. La mujer fue secuestrada junto con su madre y, aunque liberada, sufrió varios impactos de bala que la mataron. Yessica proviene de Palotal, municipio de Bolívar y se desempeña como comerciante, comprando mercancías en Cúcuta para luego venderlas en el país vecino. Su muerte fue atribuida al Tren Aragua.
– Venezuela Informa –
El tercer caso corresponde al caso de la enfermera táchira Karen Liliana Moreno Pernia, de 25 años, asesinada por un colega que estaba obsesionado con ella. Karen ha migrado de Zona Las Palmita en San Josecito, municipio de Torbes, a Colombia, luego a Chile, donde encontró trabajo en una granja. Aquí conoce al asesino, quien inmediatamente muestra interés por ella y al no ser correspondido decide matarla. El cuerpo de Karen fue encontrado muerto el 27 de abril.
151 epidemias en todo el país
Si es preocupante el número de asesinatos de mujeres venezolanas en el exterior, las cifras registradas a nivel nacional son aún peores. imposible Hasta agosto había registrado un total de 139 feminicidios. Cotejo.info registró 12 casos en septiembre, con un total de 151 muertes.
El estado que reportó más muertes en septiembre fue Aragua con tres. Presente el asesinato de Marisela Vivas y María de los Ángeles Vivas, más prominente. Y madre e hijo murieron a manos del diputado general José Vivas, quien, en un momento de zozobra y depresión, decidió agredir a su madre y a su hermana para luego suicidarse.
En Táchira también se denunció durante el año genocidio contra mujeres. En julio, Elfido Antonio López, de 44 años, atacó con un cuchillo a su pareja en la finca El Hatillo del barrio El Pabellón, en Bramón, municipio de Junín. La víctima, Rosa Isabel Toca, de 42 años, ama de casa, murió desangrada fuera de su casa. El asesinato presuntamente se produjo luego de una discusión que se tornó violenta por celos.
El hombre antes mencionado, tras matar a su pareja, huyó y se suicidó entre los matorrales. Dejó una nota explicando por qué cometió el crimen.
Organizaciones como Utopix han llamado reiteradamente al Estado, apelando a crear estrategia que podría reducir el índice de violencia de género que se ha multiplicado en el país.
Leer más en Diario Venezuela Informa
– Venezuela Informa –