Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”
    • Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI
    • Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)
    • Maduro: Kyiv es la capital del fascismo nazi
    • Así, los dólares de BCV citados este martes 13 de mayo
    • El guitarrista de Venezuela, Rodrigo Jamborano, lanzó su nuevo álbum “For Venezuela”
    • La reunión del ministerio del Foro IV China-TEC creará una comunidad común en el futuro
    • Maduro apoya el intento de Putin de negociar con Kyiv
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » TSJ permite que un civil siga siendo juzgado por un tribunal militar
    POLITICA

    TSJ permite que un civil siga siendo juzgado por un tribunal militar

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directooctubre 17, 2023No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Penal refuta las afirmaciones del Estado ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU de que ningún civil fue juzgado por tribunales militares.

    Cejas negras. Letra muerta. Se trata de la reforma a la Ley Orgánica de Justicia Militar, aprobada por la Asamblea Nacional en septiembre de 2021, que prohíbe expresamente el procesamiento de civiles por tribunales militares, todo gracias al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Si nunca has sido miembro de la Fuerza Armada Nacional (FAN), no puedes ser sometido a un consejo de guerra por incumplimiento de las formalidades.

    Sala de Apelaciones en lo Penal, en su decisión numero 350 El 6 de octubre, el representante de la Central de Trabajadores Mineros del Estado de Venezuela (CVG Minerven) rechazó la solicitud de certificación del abogado Jesús Andrés Durán Romero. César Luis Viña BonilloSolicitó al máximo tribunal en julio de 2019 que el caso de su cliente fuera retirado del 5º Juzgado Penal Militar de Monagas. ¿Por qué el tribunal rechazó la solicitud? Porque el demandante no pudo demostrar que era el defensor del demandado.

    “Del examen de las actuaciones (la Sala) pudo comprobar que, a pesar de las diligencias presentadas por el abogado Jesús Andrés Durán Romero, no registró, ni siquiera en copia simple, documento alguno, actuaciones o gestiones que acreditaran su condición de ciudadano. abogado. defensor especial del ciudadano, César Luis Viña Bonillo, por lo que no se puede verificar su designación, ni mucho menos la admisión del caso ante el tribunal y la prestación del juramento correspondiente, ya que no basta con manifestar que tiene tal autoridad. También es necesario demostrar calidad y carácter.“se lee el dictamen redactado por la jefa de la delegación, Elsa Gómez.

    Esta no es la primera vez

    La decisión de la Sala Penal llama la atención porque el mismo abogado ya había hecho una solicitud similar en mayo de 2019 y también la rechazó esa vez. también dado que no se cumplen los requisitos oficialesDecidió examinar el caso en la primera oportunidad.

    “(La Sala) tiene la facultad de conocer de oficio (y excepcionalmente) mediante citación, pese a que, debido a la magnitud de denuncias de carácter procesal grave, la citación solicitada es en principio improcedente por razones estrictamente procesales. Violaciones que indican “graves irregularidades procesales o escandalosas violaciones del sistema legal que dañan claramente la imagen del poder judicial, la paz pública o las instituciones democráticas”“explicado en la frase número 145.

    Un año después, el Tribunal falló a favor del denunciante y ordenó al fuero militar remitir el asunto a la Sala Penal de Monagas para que fuera trasladado al fuero ordinario.

    “Juez militar no es juez natural en procesos penales contra civilesDado que los requisitos constitucionales y legales para el adecuado desempeño de la función judicial militar no se cumplen en delitos distintos de los no militares e incluso de carácter militar, en el entendido de que la finalidad de la judicatura militar es mantener el orden y la disciplina dentro del país. la Fuerza Armada Nacional Bolivariana mediante la persecución de los delitos militares cometidos por militares en servicio.“decidido en esta ocasión.

    Sin embargo, a juzgar por lo visto, el asunto sigue en manos de la justicia militar. Esto a pesar de que en septiembre de 2021 la AN reformó el artículo 6 del Código Orgánico de Justicia Militar, disponiendo: “Ningún civil podrá ser juzgado ante tribunales competentes en materia penal militar”..

    Viña Bonilla fue detenida en agosto de 2018 por agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), tras una denuncia de Ramón Eduardo Hernández Ullola, entonces director de Análisis de Desarrollo y Seguimiento Financiero, como parte de una investigación que la organización inició hace un año. . Banco de Venezuela (Bandes) presentó demanda por desaparición Algunas pepitas de oro de Minerven Debe estar en las bóvedas del Banco Central de Venezuela (BCV).

    Si bien el detenido no era militar, fue juzgado por traición a la patria por el Ministerio Público Militar y este delito fue aprobado por la justicia militar.

    La representante de Viña Bonilla estuvo involucrada en el trámite de su caso casi desde el momento de su detención. Infracción del número 4 del artículo 49 del texto básicoen que casos “Toda persona tiene derecho a ser juzgada por sus jueces naturales en jurisdicciones ordinarias o especiales, de conformidad con las garantías previstas en esta Constitución y las leyes.“.

    parece un mentiroso

    La decisión se tomó pocos días antes de que el segundo vicepresidente del TSJ, el juez Henry Timaure, diera seguridades ante el Comité de Derechos Humanos. Naciones Unidas tan solitario “El soldado es juzgado por soldados (jueces)”.“El personal civil y los ciudadanos civiles son juzgados por tribunales ordinarios”.

    Esta declaración la hizo mientras participaba en el V Examen Periódico del cumplimiento por parte de Venezuela del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, un oficial retirado del ejército. El uso de la justicia militar contra civiles fue uno de los temas discutidos.

    Organizaciones internacionales de Derechos Humanos han dejado claro que los tribunales militares son sólo para militares en activo sospechosos de crímenes militares y para nadie más.

    “La jurisdicción militar no se aplica naturalmente a los civiles que no tienen deberes militares y, por lo tanto, no pueden participar en conductas contrarias a esos deberes funcionales. Cuando el poder judicial militar asume competencia sobre un asunto que debería ser conocido por el poder judicial ordinario, se afecta el derecho natural a juzgar y, más importante aún, el proceso judicial, que está estrechamente vinculado con el derecho a acceder a la justicia.“En mayo de 1999, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que se trataba de un caso que involucraba a Perú.

    El procesamiento de civiles en tribunales militares fue históricamente una práctica común en Venezuela, pero la Constitución de 1999 cerró la puerta a esto, e inicialmente también al TSJ. Sin embargo, con el tiempo cambió su criterio, y en su decisión N° 246 de 2020, la Sala Constitucional dejó abierta la posibilidad de que ciudadanos comunes comparezcan ante un juez uniformado en determinados casos.

    “El estado civil de un ciudadano detenido obliga a los juzgados de las Unidades de Control Penal Militar a realizar un examen preliminar motivado de su competencia para celebrar una audiencia de oficio, sin necesidad de solicitud de parte interesada.“Lee la opinión.

    Lea también:

    Carlos Prosperi pide claridad a la Comisión de Primaria sobre agrupación de centros.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI

    mayo 13, 2025

    Maduro: Kyiv es la capital del fascismo nazi

    mayo 12, 2025

    La reunión del ministerio del Foro IV China-TEC creará una comunidad común en el futuro

    mayo 12, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”

    mayo 13, 2025

    Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI

    mayo 13, 2025

    Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)

    mayo 12, 2025

    Maduro: Kyiv es la capital del fascismo nazi

    mayo 12, 2025
    Los Mejores Post

    Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”

    mayo 13, 2025

    Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI

    mayo 13, 2025

    Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)

    mayo 12, 2025

    Maduro: Kyiv es la capital del fascismo nazi

    mayo 12, 2025
    Calendario
    octubre 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Sep   Nov »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.