El régimen de Nicolás Maduro y la llamada Plataforma Unitaria (que reúne a los partidos que en el pasado formaron la coalición que controlaba la oposición política) acordaron continuar “el diálogo y la negociación” bajo el auspicio de los gobiernos de México y Noruega. El proceso lleva casi un año paralizado por denuncias de incompatibilidad de las partes.
De acuerdo con el comunicado oficial de la embajada de Noruega en México, los nuevos encuentros comenzarán el martes 17 de octubre en la isla caribeña de Barbados.
También continuarán la agenda de discusión incluida en el Memorando de Entendimiento firmado el 13 de agosto de 2021.
La decisión de reiniciar el diálogo fue anunciada apenas seis días antes de las primarias, en las que la oposición elegirá un candidato unificado para enfrentar a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024.
Medios internacionales, entre ellos la Agencia Bloomberg y The Washington Post, han filtrado información desde Washington informando que las negociaciones directas entre el gobierno de Joe Biden y el gobierno de Maduro han avanzado en los últimos meses y que se anunciará un acuerdo definitivo con el chavismo. Permite elecciones libres a cambio de que Estados Unidos levante gradualmente las sanciones que han ejercido presión sobre la industria petrolera de Venezuela, la República y las figuras más destacadas del régimen.
(La información está en desarrollo)