Nicolás Maduro y Luiz Inácio Lula da Silva hablaron sobre varios temas relacionados con la cooperación bilateral pero no dio más detalles
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este lunes 16 de octubre que sostuvo una conversación telefónica con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que consideraron una serie de temas relacionados con la cooperación bilateral.
A través de ellos red socialMaduro aseguró que tanto Brasil como Venezuela tienen claro el camino para seguir trabajando juntos y llevar felicidad a los pueblos de ambos países. Sin embargo, no brindaron detalles sobre los temas que consideraron.
Tuve una agradable conversación telefónica con el Presidente @LulaOficial, en el que cubrimos temas importantes en el mapa de la cooperación entre nuestros países. Brasil y Venezuela tienen una hoja de ruta clara para seguir trabajando juntos por la prosperidad, el desarrollo y… pic.twitter.com/JHdV5uaBy8
– Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 16 de octubre de 2023
Las relaciones diplomáticas entre Brasil y Venezuela se reanudaron tras la llegada de Lula da Silva al poder el 1 de enero de 2023. domingo 28 de mayoMaduro arribó al aeropuerto de la Base Aérea Militar de la ciudad de Brasilia, en el marco de su visita oficial a la República Federal de Brasil y asistencia a la Conferencia de Presidentes de países de América del Sur.
La visita de Maduro a Brasil es su primera visita desde 2015, cuando asistió a la toma de posesión de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff.
Según O’Globo, la presencia de Maduro en Brasil no está permitida desde agosto de 2019, cuando un decreto emitido por el entonces presidente Jair Bolsonaro le prohibió a él y a otros representantes de la administración de Maduro ingresar a la escena del país.
un dia despues, los Venezuela Informaes se reunieron y después de que Lula da Silva dijera que el autoritarismo en el país era una “narrativa construida” por los opositores políticos y que le correspondía a su homólogo descifrar temas como la venta de electricidad de Guri al estado de Roraima en el país amazónico; la necesidad de rescatar dispositivos de defensa para proteger las fronteras de actos de violencia y narcotráfico, entre otros temas.
El 19 de mayo Venezuela y Brasil revisaron acuerdos de cooperación y evaluaron nuevas propuestas. Al respecto, el viceministro de Relaciones Exteriores para la Región Latinoamericana de la Cancillería venezolana, Rander Peña, precisó que la cooperación bilateral incluye 700 acuerdos, entre alianzas políticas y económicas.
Vistas de publicaciones: 204