Representantes del gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma de Unidad, que agrupa a los partidos de oposición, Se volverán a reunir como parte de la mesa de negociaciones.
Este anuncio fue realizado por la Embajada de Noruega en México a través de cuenta y Twitter (X).
«El Gobierno venezolano y la Plataforma de Unidad han decidido retomar el proceso de diálogo y negociación, facilitado por Noruega, con el objetivo de alcanzar un acuerdo político de conformidad con lo establecido en el Memorando de Entendimiento firmado en la Ciudad de México el 13 de agosto de 2021”, señala el comunicado.
En ese sentido, se informa que los diálogos Comenzarán el 17 de octubre en Bridgetown, Barbados.
Declaración conjunta de las partes participantes en el proceso de diálogo y negociación #Venezuela pic.twitter.com/rtCRivFrnp
— Noruega en MX y CA (@NoruegaMexCA) 16 de octubre de 2023
NEGOCIACIONES ENTRE Chávez y la oposición
A principios de la semana pasada comenzó a difundirse información de que el chavismo y la Casa Blanca estaban en conversaciones. A cambio del levantamiento limitado de sanciones, Miraflores retomará el diálogo con México desde la oposición.
Sin embargo, Juan Pablo Guanipa se muestra escéptico y duda que las conversaciones conduzcan a algo positivo.
“Espero que pase algo bueno allí. Advirtió: “No confío en el lado de Maduro porque utilizan mecanismos para ganar tiempo”.
Aunque Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró el 13 de octubre que Chavismo y oposición se reúnen participar ampliamente en las elecciones presidenciales del próximo año.
López aseguró que estas conversaciones dan esperanzas de entendimiento entre el gobierno de Maduro y la oposición. “Apoyamos la reconciliación, llegó a un acuerdo en Venezuela», añadió.
“Tenemos información de que miembros del Gobierno se están reuniendo con miembros de la oposición y espero que ahora Se acercan unas elecciones, todos están participando.“Se ha llegado a un acuerdo”, dijo López durante una conferencia de prensa matutina.
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE: ESTA SERÁ UNA CONDICIÓN PARA QUE EE.UU. REDUCA LAS SANCIONES AL CHAVISISMO, SEGÚN BLOOMBERG
López admitió que espera que “las cosas cambien” respecto a la crisis en Venezuela. “Espero que resuelto a través del diálogoque no se utilicen sanciones, mucho menos la fuerza, mucho menos la violencia”, añadió.
Y agregó: “Espero que a través de medios democráticos, a través de la libertad de protesta, la libertad de expresión, la libertad de elecciones, el pueblo venezolano avance para no crear excusas para sanciones injustas de países extranjeros”.