Venezuela Informa

Los aguacates frente a la casa con techo de hojalata de José Hernández ayudan a alimentar a muchos jubilados en la comunidad rural de San Joaquín, a lo largo de una carretera a dos horas al suroeste de la capital venezolana.
Por Regina García Cano | Prensa relacionada
Él y sus vecinos cortan aguacates con el permiso del propietario y los venden a los automovilistas en un peaje cercano o en las calles de la cercana ciudad de Valencia, que no atrae mucho la atención de inmigrantes como San Joaquín durante la última década.
Viven día a día. Su pensión hoy asciende a 3,70 dólares al mes, sólo 20 centavos más que el costo de un galón de agua embotellada. Por tanto, sin ventas no hay comida.
“A veces incluso tenemos que intercambiar aguacates por comida en otros barrios. “¡Queremos empleos!” Hernández, de 67 años, exclamó mientras se sentaba en su polvoriento porche de cemento con un vecino. “Él es transportista, vendo mercancías en el centro de la ciudad. Actualmente no hay empleos. Todos los jóvenes se han ido. “¡Este vecindario está tan desierto!”
La crisis política, social y económica que ha marcado a su patria sudamericana ha crecido desde que comenzó hace una década debido al colapso de los precios globales del petróleo, el recurso más valioso de Venezuela, y a la mala gestión de la autoproclamada nación. La dirección socialista y el gobierno reprimieron a sus oponentes.
El último período es especialmente difícil después de que se desvaneciera la estabilidad económica que muchos experimentaron en los meses que se superpusieron entre 2021 y 2022.
En medio de esta realidad diaria, los venezolanos escuchan rumores electorales mientras la oposición se prepara para celebrar elecciones primarias el 22 de octubre para elegir un candidato que desafíe a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del próximo año.
Pero la indiferencia y el disgusto hacia la política y los políticos, ya sea Maduro, sus aliados u oponentes, se han profundizado entre jóvenes y mayores en medio de frustración, acusaciones de corrupción, desinformación generalizada y represión gubernamental.
El régimen de Maduro buscó sacar a Venezuela de un ciclo hiperinflacionario para fines de 2021 recortando el gasto público, aumentando los impuestos e inyectando divisas. En un momento del año pasado, los trabajadores podían sacar de sus bolsillos uno o dos dólares y tal vez incluso unos pocos bolívares sin valor, la moneda local. Casi todo el mundo conoce a alguien que dirige un negocio desde casa, como vender snacks sin azúcar a través de Instagram u organizar clases grupales de matemáticas básicas.
El respiro se produce después de que la economía de Venezuela se contrajera un 80% entre 2014 y 2021, lo que incluso provocó que algunos venezolanos regresaran de Colombia, Perú, Ecuador y otros países latinoamericanos que los habían acogido durante muchos años pero no pudieron encontrar trabajo allí. Economía pospandémica. También detuvo el éxodo de Venezuela.
Pero en enero la estabilidad había desaparecido. El 1 de mayo llegó y pasó sin el tradicional anuncio de Maduro del Día del Trabajo sobre un aumento del salario mínimo. El aumento más reciente, en abril de 2022, fijó el salario mensual en 130 bolívares, que en ese momento valía 30 dólares, pero que ahora bajó a 3,70 dólares.
Hoy en día, un kilogramo (2,2 libras) de pollo cuesta alrededor de 2,40 dólares, una docena de huevos cuesta 2,25 dólares y un litro (poco más de un litro) de leche cuesta 2 dólares.
“Las cosas se pusieron muy difíciles. Incluso estar enfermo es difícil porque si compras comida, no puedes comprar medicinas”, dijo Mayela Ramírez, de 59 años, frente a la puerta de su casa en el centro de Valencia, que alguna vez fue la sede de varias plantas de ensamblaje de automóviles. dicho. “Tengo un sobrino que tiene problemas cerebrales, le crece un tumor ahí y necesita una biopsia, pero no puede pagarla porque cuesta $150, entonces estamos organizando un sorteo para recaudar dinero. .”
Ramírez ayuda a su esposo a administrar su taller de reparación de automóviles, pero ya no es inusual que pase una semana sin que llegue un vehículo. Ha pasado un tiempo desde que compraste cómodamente en el supermercado, donde compraste más verduras que nunca porque las fuentes de proteínas eran muy caras.
Observó que la gente empezaba a salir del país nuevamente, incluidos cuatro de sus vecinos que emigraron a finales de septiembre.
Lea mas en Prensa relacionada