El diputado y secretario nacional de Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero, exigió que se convoque de inmediato a trabajadores y empresarios para “acordar ajustes salariales”. Además, destacó que están pendientes de pago de “derechos laborales, primas de seguros por hijos y años de servicio” para los empleados de la administración pública.
Luis Augusto RomeroEl secretario general nacional del partido Avanzada Progresista, aseguró que la administración de Nicolás Maduro canceló el “miserable y mezquino” anticipo de bonificación, lo que calificó como una “vergüenza” para los empleados de la administración pública.
«Es una vergüenza que nuestros trabajadores reciban bonificaciones que no cumplen con los requisitos básicos navideños. Según un comunicado de prensa, Romero dijo que, además de ser insuficientes, los pagos fragmentados también afectan el poder adquisitivo de todo el pueblo.
Además, destacó que están pendientes de pago para el sector “derechos laborales, primas de seguros de hijos y años de servicio”.
Para el diputado, esta decisión corresponde a una “Adelanto” navideño. El decreto del gobernante Nicolás Maduro generó una “ola de indignación” en todo el país. Declaró que se trata de una nueva “invasión” contra los servidores públicos y el pueblo venezolano. “La inflación y la dolarización de la economía han destruido los salarios y las pensiones de los funcionarios públicos”.
Romero exigió que trabajadores y empleadores se reúnan de inmediato “para acordar ajustes salariales que compensen la terrible situación que enfrentan los funcionarios, pensionados y pensionadas en todo el país”.
El Viceministro afirmó que en el contexto de crisis económica y social, “el ajuste económico que lleva a cabo el gobierno nacional no puede caer en su punto más débil, todo esto con el argumento ahora reducido de que los bloqueos y las sanciones son perjudiciales para nuestro pueblo venezolano. “
Dijo que “desde Avanzada Progresista seguiremos exigiendo de manera urgente aumentos salariales acordes con la grave situación de ingresos que afecta a los trabajadores venezolanos”.
Vistas de publicaciones: diez