Autoridades militares colombianas rescataron a nueve migrantes venezolanos al sur del archipiélago de San Andrés mientras viajaban en una embarcación que no cumplía con las medidas de seguridad marítima
La Armada de Colombia rescató a 31 migrantes, entre ellos nueve venezolanos, en el archipiélago de San Andrés. La autoridad militar informó este martes en un comunicado que la embarcación en la que navegaba no cumplía ninguna norma de seguridad marítima.
Carlos Eduardo Solano, comandante del Comando Especial de la Armada en San Andrés y Providencia, informó que rescataron a 13 personas de origen ecuatoriano, nueve venezolanos, ocho azerbaiyanos y un migrante chileno. La cifra incluye a seis menores que también se encontraban en la embarcación, aunque no se precisaron sus edades.
Según información proporcionada por Solano y revisada por Venezuela Informa, Los migrantes viajan en ese barco hacia Centroamérica. Además, enfatizó que el barco no cumplió con ninguna medida de seguridad.
*Leer más:18 migrantes murieron y 29 resultaron heridos tras volcar autobús en México
La entidad militar rescató la embarcación y la dirigió al muelle principal de la Guardia Costera de San Andrés. Las personas rescatadas fueron luego puestas a disposición de la Agencia Colombiana de Migración para su procesamiento y los menores quedaron bajo custodia de la Policía de Familia.
En lo que va del año, las autoridades colombianas han rescatado a 289 migrantes en el archipiélago de San Andrés. Esto se debe a que la isla es parte de una ruta migratoria de personas que planean ir a Centroamérica y luego ingresar. EE.UU. Esta “nueva ruta” se originó con miles de personas cruzando cada día la selva del Darién, separando Colombia y Panamá, dirigiéndose hacia Centroamérica y teniendo en cuenta los peligros de la selva.
Los migrantes optaron por viajar a Centroamérica a través de las islas de Colombia. Según Venezuela Informa, los migrantes llegan a la isla como turistas con los documentos correspondientes y luego abordan barcos que no cumplen con las normas de seguridad marítima y además corren el riesgo de caer en manos de traficantes.
Con información de Venezuela Informa.
Vistas de publicaciones: 568