Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en el Distrito Capital, se refirió al pago del bono y aclaró que la información que circuló sobre el pago del bono por parte del gobierno el 23 de diciembre no era oficial.
El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en el Distrito Capital, Edgar Machado, aseguró que el cronograma de remuneración de los docentes se dividirá en cuatro partes. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por ninguna agencia del Estado.
Durante una entrevista para el programa Primera mano pertenece a Radio Fe y Alegría Noticias Dirigentes sindicales confirmaron que el pasado 10 de octubre los docentes recibieron su primer bono mensual. Esta información también fue difundida en el canal Patria en Telegram.
Luego de este primer pago, Machado aseguró que se espera que el resto se envíe el 15 y 30 de noviembre. El pago final se realizará el 15 de diciembre. La dirigencia aseguró avances El nivel de recompensa sigue siendo el mismo, a pesar de la advertencia: “El Ministerio hace progresa pero muchas veces no lo implementa”.
Este cronograma no ha sido anunciado oficialmente por ninguna agencia del Estado. De hecho, el presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) afirmó eso es paja que desconocía ese método de pago pero confirmó que recibió el pago el 10 de octubre.
Elsa Castillo, integrante de FVM, también confirmó eso es paja que el bono del primer mes se pagó el 10 de octubre. Sin embargo, no estaba seguro de cuánto se pagaría el monto restante según el cronograma no oficial.
El dirigente sindical adscrito a la Federación Venezolana de Maestros indicó que no La información difundida sobre el pago de bonos por parte del Gobierno el 23 de diciembre es oficial. Aclaró: “Los sindicatos han dicho que eso no lo confirma la vicepresidenta.
*Leer más: Profesor indefenso: “Estamos cansados, nos hemos rendido”
La cantidad no es suficiente
Respecto al dinero entregado a los docentes, Machado expresó que se ha convertido en “agua y sal”. Las bonificaciones para los docentes y el resto de funcionarios públicos se calculan en función del salario mínimo mensual. Es decir, el bono de un funcionario profesional según la escala salarial oscila entre 1.184 y 1.516 bolívares.
Machado está asegurado pitazo que los educadores recibieron un bono mensual. Por otro lado, los trabajadores adscritos al gobierno del Distrito Capital recibieron pagos equivalentes a poco más de dos meses de salario.
Sin embargo, este monto no es suficiente para docentes, personal administrativo y trabajadores porque no reciben más de 20 dólares mensuales. Además, señaló que el monto de los bonos recibidos está disminuyendo en valor, igual al monto que recibieron los docentes el año pasado.
El 30 de septiembre, antes de la inauguración oficial del año escolar 2023-2024, el Ministro de Educación, Yelitza Santaella, excluir aumentos salariales para el sector educativo.
“Muchos docentes, a pesar de esta situación, todavía están medio contentos de poder comprar un poco más de comida o medicinas, porque realmente están pasando por una situación muy trágica. Señaló que el Estado no ha reconocido la situación que enfrentan los educadores a nivel nacional.
Machado también se quejó de la mala infraestructura de las escuelas públicas del país. Enfatizó que de 580 instituciones educativas, el 60% se encuentran en mal estado. Recordó que Nicolás Maduro anunció el restablecimiento de las instituciones educativas.
Vistas de publicaciones: sesenta y siete