Edgar Machado, presidente de la región Capital del Sindicato de Maestros de Venezuela (SVM), advirtió este martes que los docentes del país Están en “pobreza severa” por el bajo salario.
Miembro del sindicato recuerda que el maestro “ganaba más dinero” recibiendo un salario de sólo 418 bolívares, alrededor de $12. Mientras tanto, los trabajadores no docentes ganan un salario de 264,94 bolívares mensuales.
Machado dijo que el escenario actual es “oscuro” y No son optimistas sobre el año escolar comenzó hace unos días. Según Radio Fe y Alegría, además de los bajos salarios, las instituciones educativas se encuentran en una situación grave.

«Ella solo se esta maquillando: pintura y bombilla únicamente; Machado dijo que los recursos humanos deben ser aportados por los directivos y pidió al Estado invertir en infraestructura educativa.
MACHADO RECHAZADO QR
La ministra de Educación, Yelitze Santaella, dijo hace unos días que colocarán códigos QR para saber «¿Quién está presente en la escuela?». Esto causó gran controversia porque algunas personas entendieron que se registraría la asistencia de los docentes.
Machado criticó la implementación del QR y aseguró que «eso sería la militarización de la educación Ahora mismo”. En este sentido, señaló que los bajos salarios no permiten que los docentes vayan a la escuela todos los días.
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE: MINISTRO DE EDUCACIÓN, ¿ME ACLARA? CONTROVERSIA SOBRE QR EN COLEGIOS, DICE “NO RECIBIRÁ APOYO DE LOS MAESTROS”

Informó que 27 sindicatos y representantes llegaron a un acuerdo para no asistir cinco días a la semana. “Algunos estudiantes Tendrán 106 días lectivos, no 180 díassegún lo establece el Reglamento General de la Ley de Educación Institucional”, dijo Machado.
Dirigentes sindicales señalaron que el 50% de los 580 establecimientos públicos del país tendrán uno Plan “mosaico” para el año escolar.. Dependiendo de las necesidades de los maestros, las clases presenciales estarán disponibles dos o tres días a la semana.