Rafael Hernández, presidente de Asocauchos, dijo que la industria nacional de neumáticos está operando sólo al 30% de su capacidad. Dijo que tienen siete meses de exceso de inventario por lo que no es necesario importar neumáticos.
El presidente de la Cámara Nacional de Distribución del Caucho, Asocauchos, Rafael Hernández, advierte que el movimiento del mercado en 2023 no va como se esperaba y, por ello, advierte que las compras de neumáticos disminuirán un 40% respecto a 2022.
Según una entrevista publicada en Banca y Negocios El pasado 8 de octubre, Hernández dijo que en sectores como agricultura, industria, minería y empresas básicas ha habido un aumento en las ventas de caucho pero dijo que la flota convencional es la flota que no aumenta.
Manifestó que actualmente sólo el 30% de la capacidad instalada se utiliza para producir neumáticos, por lo que señaló que el 70% restante es un problema que se debe resolver en la industria y reducir las importaciones, este producto permite a los venezolanos comprar lo que se fabrica. en el país.
*Leer más: Asocauchos: el mercado ha mejorado, pero la piratería y la importación persisten
“Antes la participación en el mercado era 80% producida por Venezuela y 20% importada, hoy esta relación se ha revertido”, señaló.
Asimismo, el presidente de Asocauchos dijo que las fallas en el suministro de combustible impactarán las ventas del sector al reducir la demanda de llantas, aseverando que tienen excedentes de inventario para 7 meses por lo que no hay necesidad de importar llantas.
“Actualmente se están instalando fábricas nacionales y se están desarrollando más con su tecnología y produciendo más neumáticos”, enfatizó.
Rafael Hernández advirtió que importar caucho que no cumpla con los estándares requeridos en Venezuela podría causar problemas a los venezolanos y ponerlos en riesgo.
*Leer más: Caracas no es una ciudad transitable y caminar por las aceras no es sinónimo de seguridad
“Los clientes deben asegurarse de que el neumático tenga fecha de fabricación. Las pestañas tienen una serie de características, también hay que fijarse en el peso del producto, además de tener garantía”, puntualizó.
EN mayo de 2023, El entonces director general de Asocauchos, Orlando Sanz, informó que debido a una constante caída en la producción nacional de neumáticos registrados en los últimos años, la demanda se cubrió con importaciones; una medida adoptada inicialmente por el Gobierno como alternativa a la situación de la industria que también se beneficia de los aranceles.
Sin embargo, en ese momento dijo que ese panorama conllevaba la aparición de tiendas que no cumplían con estándares mínimos de calidad y operaban sin problemas, a pesar de la imposición por parte del Estado de una serie de medidas de control de importaciones.
«Hace 15 o 20 años se vendían ocho millones de neumáticos. Hubo un tiempo en el que vendíamos 500.000 neumáticos al año. El mercado ha mejorado, ha crecido, la gente ha sacado el coche de la casa”, dijo Sanz en entrevista con Fedecámaras Radio.
Vistas de publicaciones: 68