El abanderado del partido Copei-ODCA, Roberto Enríquez, pidió a los países de todo el mundo aceptar a los venezolanos “hasta que podamos, en 2024, lograr un cambio político, económico y humano”.
Roberto Enríquez, candidato a las elecciones internas de oposición del partido Copei-ODCAExpresó su apoyo a los venezolanos deportados de Estados Unidos y otros países para regresarlos a Venezuela.
«El pueblo venezolano no sale de nuestro país para viajar ni para divertirse. “Han sido expulsados por la terrible crisis económica, social y política que atraviesa nuestro país”, dijo Enríquez durante una caminata en el estado Vargas el sábado 7 de octubre.
Manifestó que aún hay miles de venezolanos cruzando la frontera, “huyendo del país debido a la devastadora crisis económica”, y reiteró que Venezuela es un país que recibe migrantes de todas las nacionalidades.
*Leer más: EE.UU. cree que “ahora es seguro” que los venezolanos regresen a su país
“Ciudadanos del mundo han venido a Venezuela, han encontrado su patria y una nueva oportunidad”, afirmó el abanderado Copei-ODCA.
En ese sentido, pidió a los países acoger a los venezolanos “hasta que podamos, en 2024, lograr un cambio político, económico y humano”.
El jueves 5 de octubre, el gobierno estadounidense anunció que reiniciaría la repatriación de migrantes venezolanos que ingresaron irregularmente a territorio estadounidense.
La medida adoptada por el gobierno norteamericano en conjunto con autoridades venezolanas permitirá vuelos directos de deportación. Se desconoce la fecha de inicio del traslado de venezolanos.
Enríquez presenta el “plan Hanke”
Por otro lado, Enríquez criticó la falta de oportunidades de desarrollo para los jóvenes. Como parte de su propuesta, presentó el “plan Hanke”, cuyo objetivo, según el candidato, era acabar con la inflación y traer estabilidad a la economía.
También juró al equipo Copei-ODCA y a Nuvipa ser testigos para proteger los votos en las elecciones primarias opositoras del 22 de octubre.
Vistas de publicaciones: 24