El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, enfatizó este sábado que el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, se ha convertido en un factor de disrupción para el continente latinoamericano y el Caribe.
Las declaraciones las hizo durante el lanzamiento de la Unidad Popular por la Paz en el estado Anzoátegui, en la que también se suman el gobernador de la unidad, Luis José Marcano, y el vicepresidente de Movilización y Eventos del PSUV, Pedro Infante.
Durante la transmisión (transmitida por Venezolana de Televisión), Cabello anunció que Irfann Ali había sido designado presidente de Guyana por empresas transnacionales estadounidenses con el objetivo de apoderarse de tierras y reservas que históricamente pertenecen a Venezuela.
«Esta amenaza se ha convertido en una amenaza real, como lo hicieron ellos (el imperio). Nadie en este país puede dudar que la Guayana Esequiba es venezolana. Todos sabemos que la Guayana Esequiba proviene de Venezuela. “Es parte de nuestra historia y soberanía”, afirmó el dirigente.
«Las empresas transnacionales, que el imperialismo utiliza para atacar al pueblo, han nombrado presidente en Guyana. Y añadió: “Este presidente se ha convertido en un factor disruptivo en la región”.
En ese sentido, aseguró que no sorprende la postura de la derecha de convocar a un referéndum consultivo, para dejar que el propio pueblo decida la controversia del Esequibo.
Sobre este tema, enfatizó que desde la época de la Cuarta República, la derecha “no cree en la participación dirigente del pueblo” y que “quieren dañar a nuestro pueblo, causar daño, provocar a nuestro pueblo para que se sienta”. no tienen otra opción.” afuera.”
Para proteger el territorio (enfatizó Cabello) se establecerán 2,283 unidades populares por la paz en el estado Anzoátegui, equivalente a una unidad por cada comunidad