Luisa Marcano de Montaño, rectora de la Universidad de Oriente, núcleo de Nueva Esparta, lamentó que la falta de presupuesto provocó que la escuela admitiera sólo a 840 bachilleres de los mil 732 estudiantes preinscritos en las diferentes carreras que allí se imparten.
Crisantemo. El núcleo de la Universidad de Oriente (UDO) en Nueva Esparta dificultades presupuestarias ha impactado las operaciones del campus, incluidos los servicios de transporte y la falta de comedores para estudiantes.
La rectora de esa universidad, Luisa Marcano de Montaño, explica que a pesar de ello sigue aumentando. 71% Número de estudiantes que desean ir a la universidad.
Atribuyó esto a la migración de estudiantes de universidades privadas en esta parte del país, debido a aumentar la matrícula y los pagos durante el trimestre.
Marcano de Montaño señala que hasta el momento en el núcleo de la UDO han recibido 1732 nuevas solicitudes de estudiantespero sólo ingresaron 840, un poco más que los 100 graduados de secundaria que comenzaron el semestre pasado.
Sueños truncados
A partir de 2022, el núcleo de Nueva Esparta ofrece títulos médicosesto ha abierto muchas oportunidades para todos los jóvenes de las islas de Margarita y Coche, ya que la opción más cercana que tienen para aprender esta profesión es la Universidad de Oriente, en Anzoátegui y en Bolívar, pioneras en formar profesionales en esa área.
Eso lleva a que muchos bachilleres se matriculen en Enfermería, opción que les ofrece el núcleo de Nueva Esparta, y muchos incluso consideran una posibilidad para luego pasarse a Medicina cuando abra puertas.
Sin embargo, las restricciones presupuestarias Destrozaron los sueños de muchos estudiantes altamente educados.Por problemas del sistema no fue posible registrarse a tiempo y no tuve oportunidad de ingresar al semestre anterior.
Isabela Arria Díaz es una de las estudiantes con promedio superior a 19 pero no puede empezar a estudiar.
“No estaba interesado en ninguna otra carrera, así que acepté estar a cargo de una tienda de ropa y no me inscribí para este semestre para esperar el próximo semestre para ver si tenía mejor suerte.“.
En Medicina, 540 bachilleres se inscribieron anticipadamente para el próximo semestre, pero solo ingresaron 135 estudiantes, que es casi ninguno. 25% de los solicitantes.
Marcano de Montaño lamentó que no tuvieran uno capacidad logística para que todos los jóvenes puedan seguir sus carreras en centro de Nueva Esparta, a pesar del grado medio de excelencia que se les exige.
“No tenemos los laboratorios necesarios para admitirlos a todos. Solo tenemos dos laboratorios y ven materias teóricas y de laboratorio. Tampoco teníamos pupitres y aún menos profesores.S“.
En cuanto a la escasez de docentes, en el área central de la universidad actualmente ronda el 40%, aunque la directora de la UDO admitió que es posible que no alcance su estimación.
Asfixiado por OPSU
Gabriel Sanabria, dirigente estudiantil del núcleo UDO Nueva Esparta, confirmó que la asfixia presupuestaria que sufren las universidades públicas a nivel nacional ha afectado a la UDO y especialmente al núcleo intrainsular.
“El tema del transporte ha sido muy importante durante semestres anteriores y este semestre esperamos que la situación en cuanto al tema del transporte en la universidad continúe. No tenemos cafetería para estudiantes desde 2019“.
Sanabria precisó que una flotilla autobús 21En cuanto a esta universidad, solo hay dos escuelas en funcionamiento y gracias a la ayuda de algunos alcaldes institucionales.
Señaló que entre la congestión de la Oficina de Presupuesto del Área Universitaria y los robos que ocurren, han hecho del comedor estudiantil una batalla casi invencible por los beneficios estudiantiles que son útiles.