Los congresistas de la AN 2015 aseguraron que Hugo Chávez y Nicolás Maduro fueron los responsables de convertir el penal de Tocorón en el centro de operaciones de una banda criminal que opera en toda Sudamérica. Cuestionan capacidad del Estado venezolano para desmantelar esta y otras bandas
La Asamblea Nacional de 2015 adoptó durante su sesión virtual de este jueves 5 de octubre un acuerdo que exigió al Estado venezolano “la verdad sobre los hechos ocurridos en el Centro de Reeducación de Tocorón, el 20 de septiembre de 2023”.
Aunque las autoridades calificaron el operativo en el centro penitenciario como un “total éxito”, los parlamentarios exigieron “información veraz y clara sobre el paradero del “Niño Guerrero” (Héctor Guerrero Flores) y los demás altos mandos del Tren de Tren. Pandilla Aragua; así como la destitución y detención de todas las autoridades civiles y militares del centro penitenciario.
También lo hacen los parlamentarios Exigieron explicaciones sobre el número exacto de prófugos y si pertenecían a grandes bandas que operan en varios países de América Latina.
secretaria de CongresoJosé Antonio Figueredo, leyó un comunicado donde señalaba la falta de esta y otra información importante “cuestionando la transparencia del procedimiento”pues señalan que algunos medios y otras fuentes insinúan que “la toma fue discutida previamente con la máxima dirección del Tren Aragua”.
*Lea también Tocorón: Autoridades siempre hablan con el “niño guerrero”
Los delegados quedaron impresionados por el hecho de que la toma de Tocorón, con 11.000 agentes de seguridad, se haya producido “sin violencia”, porque era de conocimiento público que los pranes del centro tenían armas de “gran calibre” en prisión.
AN 2015 rechaza y condena “el fracaso de la política penitenciaria, la convivencia de elementos policiales, civiles y militares en las cárceles del país; como las bromas carcelarias organizadas mencionadas anteriormente. En segundo lugar, denuncian “la desintegración del Estado y de la sociedad demostrada a través de la creación del Tren Aragua, que se convirtió en una organización criminal transnacional”.
En tercer lugar, acusan a los regímenes de Nicolás Maduro y antes al de Hugo Chávez de ser responsables de hacer de la cárcel de Tocorón “el centro de actividad de una banda criminal y plantean interrogantes sobre la capacidad del Estado venezolano para desmantelar una banda que opera en todo el Sur”. ” America.
Cuarto, el Congreso requiere que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) preste atención a las condiciones que enfrentan los niños y adolescentes; así como familiares adultos de presos comunes por los riesgos que corrieron durante la ocupación de Tocorón.
En quinto lugar, se pidió a las Naciones Unidas que “cooperaran eficazmente para diseñar una política penitenciaria moderna que promueva y capacite la reintegración social y la rehabilitación de los presos comunes en Venezuela”.
*Leer más: Detienen en Perú a Venezuela Informa del tren Aragua y 30 pandilleros
AN 2015 apoya elecciones primarias
El segundo punto que discute la AN 2015 es el apoyo a la Comisión Nacional de Primarias. El diputado Luis Florido dijo que la facción Un Nuevo Tiempo apoya firmemente las primarias; Los describió como “un logro muy importante de la Plataforma de Unidad”.
Enfatizó que el objetivo de estas elecciones es elegir un candidato que luego pueda “derrotar a Nicolás Maduro y al régimen corrupto que le ha quitado el sueño al pueblo venezolano”.
Pidió a todos los venezolanos apoyar este proceso, que se implementará el próximo 22 de octubre.
Por su parte, el diputado Ismael León (Fuerza Emprendsora) enfatizó que “las primarias no tienen color político, representan el derecho al voto, de todos los venezolanos, el derecho a elegir libre y transparentemente”.
León pidió a los venezolanos tener paciencia y no desesperarse, y participar en el evento electoral organizado por la oposición.
La representante Gaby Arellano dijo que días antes de las primarias se espera que aumenten los ataques, la represión y las mentiras para asegurar que “este proceso no suceda”. Sin embargo, pidió al pueblo venezolano -dentro y en el extranjero- llevar a cabo este proceso masivo en la elección de un candidato opositor que pueda derrotar a Nicolás Maduro.
Asimismo, pidió a los venezolanos respetar los resultados de las elecciones primarias.
Otros parlamentarios que se pronunciaron y apoyaron al Comité Nacional de Primarias fueron Juan Pablo Guanipa, Héctor Cordero e Ismael García.
Crisis del servicio público
El último punto discutido fue la crisis de la electricidad y otros servicios públicos. El diputado José Ricardo Salazar (Bolívar) asegura que “la situación empeorará”, a juicio de expertos, “porque se han abandonado las inversiones en el sector y el mantenimiento de la energía eléctrica”.
En este sentido, el congresista AN 2015 Gilmar Márquez (Zulia) recuerda que todo el país tiene problemas de agua potable, calles destruidas, sistemas de educación y salud fallidos, producto de “la corrupción, que es un cáncer que causa “el daño más grande que ha sufrido”. Venezuela en el último cuarto de siglo.”
«En ningún lugar de Venezuela hay servicio eficiente de electricidad o agua; No existe en Venezuela ningún área donde la salud, la educación, las carreteras, el servicio telefónico o Internet funcionen eficazmente. Lamentablemente tenemos los peores servicios públicos de América Latina”, explicó Márquez.
Enfatizó que para cambiar esta realidad debemos mantener la unidad y votar el 22 de octubre con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2024.
Vistas de publicaciones: 567