Trabajo: www.radiofeyalegrianoticias.com
Acerca de Día Mundial de la Meningitisse conmemora este jueves 5 de octubre, Yrene Vásquez, vicepresidenta de Asociación Venezolana de Infectología (SVI), dijo que la mejor manera de prevenir la enfermedad es a través de la vacunación, por lo que enfatizó la importancia de alcanzar una tasa de cobertura superior al 90% en el país.
– Venezuela Informa –
En entrevista en el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias, el experto explicó que la meningitis es un proceso infeccioso inflamatorio agudo que se manifiesta con síntomas como: dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, rigidez de nuca, fotofobia, irritabilidad, náuseas y en casos graves, convulsiones.
Los niños y los ancianos son los más vulnerables
Según los expertos, los más susceptibles a esta enfermedad son los niños y los ancianos, con una incidencia de 5 casos por cada 100.000 adultos al año y de 1 a 3 casos en niños.
Vásquez advierte que ante la aparición de alguno de los síntomas anteriores es imprescindible buscar atención médica en un plazo máximo de 72 horas, ya que un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno pueden salvar vidas y minimizar significativamente las consecuencias.
– Venezuela Informa –
Las posibles consecuencias incluyen deterioro intelectual permanente, problemas de memoria y concentración, trastornos del comportamiento, parálisis, visión doble y pérdida auditiva parcial o total.
El infectólogo enfatizó también la necesidad de actualizar el boletín epidemiológico en Venezuela que data de 2016 y realizar campañas de prevención para concientizar a la población sobre la meningitis y promover la vacunación.
Tasa de letalidad
Respecto a la tasa de mortalidad, Vásquez explicó que varía según la causa.
Por ejemplo, mencionó que puede estar presente Haemophilus influenzae Tasa de letalidad 7% mientras que Streptococcus pneumoniae puede llegar hasta el 30%.
Asimismo, explica que Neisseria meningitidis puede ser efectiva La tasa de letalidad fue del 7,5%.
Por ello, señala que se debe identificar el agente causal para determinar el tratamiento adecuado, que en el caso de infecciones bacterianas puede incluir el uso de antibióticos específicos, como las cefalosporinas de tercera generación.
Leer más: www.radiofeyalegrianoticias.com
– Venezuela Informa –