Durante el encuentro organizado por el secretario permanente del Consejo Empresarial Iberoamericano (CEIB) Narciso Casado y el representante de AJE Venezuela Rodrigo Lepervanche, analizaron la situación económica y las perspectivas de Venezuela en los próximos años
Secretario Permanente de Consejo Empresarial Iberoamericano (CEIB) Narciso Casado mantuvo un encuentro con representantes de la Asociación Venezolana de Jóvenes Empresarios y el secretario de Organización de la Federación de Jóvenes Empresarios Iberoamericanos (FIJE), Rodrigo Lepervanche, encuentro en el que analizaron la situación económica y las perspectivas de Venezuela desde el perspectiva de las organizaciones empresariales.
Abarcaron temas de interés como la organización del VI Foro Mipymes Iberoamericano, que se llevará a cabo en diciembre en la ciudad de Medellín, donde jóvenes emprendedores tendrán su propio espacio; La agenda también incluye la Celebración del 15 Aniversario de FIJE y la Jornada Empresarial que organizarán conjuntamente la Federación y el Consejo Empresarial Iberoamericano el próximo mes de noviembre en España; además del primer Foro de Turismo Justo, Inclusivo y Sostenible en México previsto para 2024; además de futuras actividades a desarrollar en Venezuela, como el Foro FIJE 2024 en Caracas.
*Leer más: Ecoanalítico pronostica 2024 con el dólar en Bs 130 y un crecimiento del PBI del 4,7%
Durante el encuentro, Casado ha hecho hincapié en la necesidad de que las asociaciones juveniles estén cada vez más integradas y coordinadas con las organizaciones empresariales nacionales. En este sentido, citó el ejemplo de CEAJE (Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) como un buen modelo de cooperación.
El secretario del Consejo Empresarial Iberoamericano destacó “la excelente relación que tenemos con la organización venezolana Fedecámaras tanto a nivel bilateral como dentro del CEIB”.
Vistas de publicaciones: 314