Desde hace aproximadamente dos semanas, los cortes de energía se han vuelto más frecuentes, dificultando las actividades comerciales y diarias.
Los comerciantes y los residentes ya no pueden soportar cortes de energía prolongados e impredecibles. En aproximadamente 15 días, el plan de gestión de carga ya no es una vez al día, sino que ahora se pueden esperar dos o incluso tres cortes cuando menos se espera.
Federica Chacón, Luis Rosales y José Ambrosio Castillo fueron pequeños comerciantes en diversos rubros; El trío coincidió en que la compra se complicaba cada vez más porque cuando menos lo esperaban se quedaron sin luz.
Dicen que la situación es muy complicada. No todo el mundo puede permitirse un generador portátil y eso dificulta la venta porque cuando Corporación Corpoelec Hubo un corte de luz y otros servicios como agua, teléfono e internet tampoco funcionaron o funcionaron de manera intermitente.
Un vecino de la urbanización Don Samuel se quejó de que en esa comunidad “quizás porque hay mayoría de oposición”, imponen raciones dobles o incluso triples, por lo que muchas personas van a trabajar por la mañana sin luz, y regresan a casa en la tarde o la noche y se sigue cortando la luz.
“Es inhumano, es depravado, porque en esa comunidad hay tantos niños, ancianos y enfermos que tienen que soportar el calor generado por las temperaturas de más de 34 y 35 grados centígrados que han sufrido en los últimos meses”, afirmó. . comentó.
*Leer más: Aumentan nuevamente cortes de luz en Barquisimeto
Asimismo, cuestiona que antes, hace un mes o tres semanas, los bloques de racionamiento eran solo de cuatro horas una vez al día, ahora pueden ser de tres horas, pero también tres o cuatro veces al día.
Finalmente, dijo que lo más difícil de esta situación del sistema eléctrico no es solo que la mitad de la ciudad no tiene electricidad, sino que cuando haya electricidad habrá fluctuaciones que destruirán los electrodomésticos.
Vistas de publicaciones: 80