El Comité Nacional de Primarias (CNdP) confirmó este domingo que no tiene planes de cambiar la fecha de elección del candidato opositor unido hacia las elecciones presidenciales de 2024 y que el proceso se mantiene hasta el 22 de octubre próximo.
Así lo informó la CNdP a través de su cuenta de Twitter (X). De hecho, esto parece descartar la propuesta del CNE de aplazarla hasta el 19 de noviembre.
LEA TAMBIÉN: MECANISMO DE SEGUIMIENTO QUE SEGUIRA LA ASISTENCIA DOCENTE EN ESCUELAS PÚBLICAS
«La transparencia de estas elecciones está garantizada, podéis volver a confiar en ella. El 22 de octubre, ejerza sus derechos civiles y vote en la Elección Primaria. Danos tu voto de confianza”, decía una publicación de la Comisión en la citada red social.
Lo acompaña una imagen con el mensaje “el 22 de octubre podremos volver a confiar”.
La transparencia de estas elecciones está garantizada, puedes volver a confiar en ella. El 22 de octubre, ejerza sus derechos civiles y vote en la Elección Primaria. Daño #TuVotoDeConfianza pic.twitter.com/xonhq05e8r
— Comité Nacional de Primarias VE (@cnprimariave) 1 de octubre de 2023
VOTACIÓN AUTOMÁTICA Y CAMBIO DE FECHA
El anuncio se hizo un día antes de que el CNdP se reúna nuevamente con el gobierno del CNE. Allí se decidirá si acepta o no asistencia técnica del organismo electoral.
Es importante recordar que el presidente de esta organización, Elvis Amoroso, anunció el jueves pasado que la autoridad electoral estaba dispuesta a habilitar más de 4.000 centros para la elección de la oposición. Esto sucederá siempre y cuando acepten el voto automático y pospongan las elecciones del 22 de octubre al 19 de noviembre.
Por este motivo, se estima que la CNdP rechazará la oferta de la CNE. Sin embargo, esto podría significar que la Sala Electoral de la Corte Suprema de Justicia falle en contra de la Preliminar, luego de que hace unos meses el candidato presidencial independiente, Luis Ratti, interpuso un recurso de apelación y acudió al máximo tribunal para solicitar la suspensión. de un proceso que el empresario también consideró “defectuoso”.