Los Países Bajos decidieron cerrar el yacimiento de gas más grande de Europa debido a los repetidos terremotos que afectaron a los residentes de la zona. Los expertos han advertido a los residentes que, aunque las operaciones que han estado paradas durante más de 20 años han perjudicado a las personas en las ciudades circundantes debido a los pequeños movimientos registrados durante las operaciones de perforación, el terremoto aún durará varios años.
Carta: RFI/AFP
Este domingo, Países Bajos detuvo la extracción de gas natural del campo de Groningen, el más grande de Europa, debido a los terremotos que afectaron a los vecinos de la zona, y que pueden persistir a pesar de su finalización de las obras.
Las autoridades mantendrán operativas las 11 unidades mineras un año más en caso de un invierno muy duro debido a las prolongadas tensiones geopolíticas.
*Leer más: Colombia insistió en pedir licencia a la OFAC para comprar gas a PDVSA
Esta mina ha sido explotada desde 1963, pero durante los últimos 20 años, los residentes de los alrededores han sufrido pequeños terremotos debido a las actividades de perforación, causando daños importantes.
Los expertos han advertido a la población que, aunque las operaciones se hayan detenido, el terremoto durará varios años.
La minería disminuyó gradualmente, pero en 2022 las autoridades decidieron posponer el cierre debido a la incertidumbre sobre el suministro de energía debido a la invasión rusa de Ucrania.
*Leer más: Gobierno firma acuerdo de gas con Trinidad y Tobago
“Muchas personas en esta provincia tienen problemas psicológicos debido a la explotación del gas”, explicó a la AFP Jan Wigboldus, presidente del Groningen Gas Council, una asociación local que defiende los intereses de los residentes afectados.
En esta zona muchas casas tuvieron que ser restauradas o reconstruidas incorporando normas antisísmicas para evitar mayores inconvenientes provocados por los terremotos.
Vistas de publicaciones: 54