Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Escuelas del occidente de Caracas iniciaron el año lectivo con infraestructura en ruinas
    NACIONALES

    Escuelas del occidente de Caracas iniciaron el año lectivo con infraestructura en ruinas

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 30, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El deterioro de la infraestructura es un problema recurrente en muchas escuelas del oeste de Caracas. Edgar Machado, presidente del Sindicato de Maestros del Distrito Capital, estima que el 75% de las 580 instalaciones educativas del Distrito Capital se encuentran en malas condiciones.


    2 de octubre, inicio nuevo año escolar en venezuela, en el contexto de los docentes que exigen aumentos salariales y mejores condiciones laborales. En algunas escuelas de la capital, las instalaciones están seriamente degradadas, lo que dificulta la aceptación de estudiantes para el próximo año escolar.

    Muchas escuelas que alguna vez tuvieron infraestructura de calidad ahora se ven afectadas por el deterioro, la falta de mantenimiento y la falta de recursos para mejorar las condiciones.

    Este deterioro de la infraestructura es un problema recurrente en muchas escuelas de Caracas. Édgar Machadopresidente del Sindicato de Maestros del Distrito Capital, estimó que El 75% de las 580 instituciones educativas del Distrito Capital se encuentran en mal estado.

    El Liceo José Rojas Armas de Catia enfrenta serios problemas. La sede del colegio estaba ubicada en Altavista y hubo que trasladarla a un edificio en la calle México, el cual fue adaptado a las necesidades del campus.

    A pocos días del inicio del nuevo curso escolar, las paredes de este instituto tuvieron problemas porque la mayoría estaban hechas de paneles de yeso -un tipo de madera muy fina- que se habían degradado con el paso de los años. Muchas de estas paredes improvisadas tienen agujeros y están reforzadas por dentro con cartón.

    Liceo José Rojas Armas Caracas

    Con cartón debieron solucionar los huecos formados en las paredes del liceo José Rojas Armas, ubicado en Catia

    Las rejas de las ventanas están cubiertas con listones de madera para evitar la entrada de luz solar y lluvia. Pero no es una alternativa eficaz porque cuando llueve las habitaciones se inundan. La lluvia reciente dejó muchos charcos en las aulas de secundaria.

    Los recursos para mejorar la infraestructura de la organización son prácticamente inexistentes, razón por la cual Los trabajadores deben reutilizar la mayor cantidad de material posible.. Además, contaron con la colaboración de un grupo de estudiantes de quinto año de secundaria que querían sumar más horas al trabajo social reglamentario y obtener el título de Licenciatura.

    Según informó Luis Hidalgo, uno de los empleados de la organización, se están haciendo esfuerzos para facilitar el plantel, pero con muchas dificultades.

    *Leer más: La maestra los instó a no regresar a clases porque les faltaba dinero para comprar boletos

    «La realidad es que estamos trabajando con clavos porque no tenemos ningún tipo de material. Estamos aplicando parches de paneles de yeso gracias a donaciones. Además, tenemos alumnos de quinto año que están haciendo trabajo social y colaborando en esta labor. “No tenemos las herramientas”, dijo.

    Cada lluvia, las aulas del Liceo José Rojas Armas de Catia se inundan. Algunos estudiantes de quinto año ayudan con reparaciones para completar sus horas de trabajo social

    La oscuridad en algunas zonas es constante, porque el hospital tiene pasillos, baños y habitaciones sin luz. Además, las paredes no estaban pintadas y había un baño que no funcionaba.

    Por falta de recursos para mantenimiento, limpieza y compra de útiles escolares, colgaron un cartel en una de las paredes del recinto educativo. Piden “cooperación” al representante. Entre los artículos que solicitaron se encontraban bolsas de basura, desinfectante, jabón líquido, lejía, sábanas blancas y bolígrafos.

    A pocas cuadras se encuentra el colegio Ciudad de Caracas, ubicado en la calle El Cristo. La humedad y el moho se encuentran entre los principales problemas que afrontaremos en el nuevo curso escolar.

    Uno de los trabajadores aseguró que algunas paredes del local estaban en mal estado y que cuando llovía el agua entraba a las habitaciones por el techo.

    Aunque no es su obligación, a algunos profesores se les ha pedido que pinten las paredes de las instalaciones antes del inicio del nuevo año escolar.

    Justo al lado se encuentra el Liceo Juan Landaeta, una institución icónica de Catia que actualmente se encuentra en mal estado. Tiene una matrícula de alrededor de 500 estudiantes, pero su infraestructura presenta riesgos para la cantidad de estudiantes y profesores que trabajan en este campus.

    Colegio Juan Landaeta Caracas

    Las paredes de la Unidad Educativa Juan Landaeta hace muchos años que no se pintan

    Es una bodega que antiguamente perteneció al Instituto Nacional de Nutrición y fue utilizada como campus. Es un espacio muy grande con una estructura de acero de varios pisos en un lado.

    Hace unos años se inició la construcción de este edificio dentro del campus, pero se estancó y fue abandonado. El objetivo al construir esta estructura era agregar más habitaciones. Sin embargo, sólo se pusieron las bases y el proyecto quedó en el olvido. El acero se ha deteriorado, hay vigas que sobresalen del suelo y hay agua en el suelo.

    Las obras de acero sin terminar en el patio del colegio Juan Landaeta suponen una amenaza para más de 500 alumnos

    «Esta es una situación que el Ministerio debe resolver. Construyeron esto y lo dejaron así. A pesar de todo, la junta todavía tiene la intención de solucionar este problema y encubrirlo. Lo más importante es taparlo”, dijo el trabajador, señalando que los estudiantes correrían grave riesgo rondando esta estructura de acero sin terminar.

    Según los informes de los trabajadores, la junta escolar planea realizar trabajos de construcción en la infraestructura abandonada, pero necesita financiación.

    Algunas aulas donde los estudiantes estudian todos los días no están completamente equipadas. El moho se extiende por paredes y columnas, hay goteras y cuando llueve los estudiantes tienen que evacuar porque todo el salón se inunda. Casi ninguna de las paredes estaba pintada o enlucida, lo que indica deterioro debido a años de falta de mantenimiento.

    Algunas aulas del colegio Juan Landaeta quedan parcialmente cubiertas, llenas de moho y se inundan cada vez que llueve.

    Vistas de publicaciones: 144

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.