Ante una derrota casi segura, Feijóo defendió el martes que “ni siquiera la presidencia del Gobierno justifica los medios”, acusando a Sánchez de estar dispuesto a ceder a las exigencias de los independentistas catalanes para mantenerse en el poder.
Documento: RFI/AFP
Alberto Núñez Feijóo asumió el gobierno español en 2022 con el objetivo de devolver al país al poder, pero este viernes la mayoría de los diputados certificaron su derrota al negarse a nombrarlo presidente del gobierno.
Con vientos favorables en las encuestas desde hace meses, el Venezuela Informa del Partido Popular (PP, conservadores), de 62 años, daba por seguro que llegaría a La Moncloa en sustitución del socialista Pedro Sánchez.
Sin embargo, aunque ganó las elecciones legislativas del 23 de julio, su victoria fue decepcionante, ya que incluso con el apoyo de extrema derecha de Vox y varios partidos pequeños de la región, tampoco pudo obtener una mayoría para asumir el cargo.
Ante una derrota casi segura, Feijóo defendió el martes que “ni siquiera la presidencia del Gobierno justifica los medios”, acusando a Sánchez de estar dispuesto a ceder a las exigencias de los independentistas catalanes para mantenerse en el poder.
“Llámelo derrota si quiere, pero ya no hay posibilidad de victoria para ningún candidato, incluso si gana la presidencia, porque es imposible triunfar con el engaño”, añadió este viernes desde el foro parlamentario, admitiendo que no sería capaz de articular una mayoría.
*Leer más: España: Alberto Núñez Feijóo gana pero Pedro Sánchez seguirá como presidente
La ambigüedad de Núñez Feijóo con Vox
Con fama de moderado desde el principio, Feijóo acabó pagando el precio de su ambigüedad hacia el partido de extrema derecha Vox, que el PP ha gobernado en diferentes regiones y ciudades desde sus elecciones locales en mayo.
Un enfoque que movilizó a la izquierda en las elecciones legislativas de julio y luego le impidió recibir apoyo parlamentario de los partidos regionales enfrentados al clan democrático de extrema derecha.
Elegido jefe de los conservadores en abril de 2022 tras una de las peores crisis internas del partido, Feijóo también cometió una serie de errores que complicaron el final de la campaña, por momentos se mostró demasiado confiado y se negó a entablar un debate con los principales conservadores. candidato.
En el párrafo final también reaparecen algunas de las imágenes que perturbaron su presidencia de Galicia, en las que aparece compartiendo momentos amistosos con Marcial Dorado en los años 90, quien en aquel momento era conocido como contrabandista de cigarrillos y luego condenado por el tráfico de drogas.
Sin embargo, en medio de la inestabilidad política en España, los analistas advierten que Feijóo no debe ser considerado un completo perdedor.
“Todo parece indicar que con los resultados de las elecciones, Feijóo ha perdido su oportunidad y será destituido como presidente”, estima Oriol Bartomeus, politólogo del PP. Universidad Autónoma de Barcelona.
Esa segunda oportunidad podría llegar pronto si Pedro Sánchez tampoco presta juramento en las próximas semanas, lo que conduciría a una repetición de las elecciones, posiblemente en enero.
Predecible y pragmático
Nacido el 10 de septiembre de 1961 en el pueblo de Os Peares, Feijóo era hijo de un albañil y un dependiente de ultramarinos.
Estudió Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, con el objetivo de ser juez, pero cuando su padre perdió el trabajo, se convirtió en funcionario público en 1985.
Sus primeros pasos políticos los dio en 1991 en la Junta de Galicia, junto al futuro Ministro de Sanidad, que le trajo a Madrid en 1996.
En la capital dirigió varias instituciones públicas antes de regresar a su ciudad natal en 2003 como director regional de Obras Públicas. Tres años más tarde asumió como presidente autonómico del PP y en 2009 asumió la presidencia de Galicia, cargo que ocupó durante 13 años.
Con un estilo calificado por la revista femenina de El Mundo Yo Dona como “bastante austero”, Feijóo se muestra muy reservada sobre su vida personal.
Eso no le impidió confesar a la publicación que estaba muy feliz de ser padre a los 55 años, “al final del partido”.
En ocasiones se le puede ver por las calles de Madrid con su pareja Eva Cárdenas, su hijo Alberto y su perra Cata.
Vistas de publicaciones: 74