Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10
    Tendencias
    • El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores
    • Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo
    • Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo
    • La razón
    • ▷ Video | El mercado vibrante del Día de la Madre, creando un estímulo #9 de mayo
    • Dollar BCV Lunes 12 de mayo Premiere de la nueva Semana
    • 7 Datos más extraordinarios sobre la separación de 5 Aslees en la Embajada Argentina
    • Centros de votación para ejercicio en regiones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » «Existe una cadena de oración para levantar la economía durante el resto de 2023»
    ECONOMIA

    “Existe una cadena de oración para levantar la economía durante el resto de 2023”

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 29, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Luis Oliveros, economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de Unimet, dijo que es muy difícil que la economía venezolana experimente un crecimiento como el récord del año pasado.

    En la declaración dada DAKOTA DEL NORTEEste jueves, Oliveros dijo que es difícil pensar que se pueda alcanzar alguna tasa de crecimiento representativa.

    “Están todas las velas encendidas en la cadena de oraciones por el crecimiento de este último trimestre y que nos permita compensar la caída del primer semestre”, reveló en un evento en la UCV. “Espero que esto suceda, que la economía crezca. Soy de los que piensan que no se va a lograr, espero que sí se dé, pero el crecimiento del abrigo que tuvimos el año pasado se está perdiendo.

    Explicó que la economía seguirá estancada si no hay cambios profundos y se alivian las sanciones.

    ¿Incremento salarial?

    Desde hace unos meses, funcionarios de diversos sectores salen a las calles exigiendo un aumento del salario congelado a 130 bolívares a partir de mayo de 2022. Hoy, lo que inicialmente equivalía a 30 dólares representa menos de 4 dólares, mientras que la canasta básica ronda los 490 dólares, según Cenda.

    En este escenario, Oliveros se refirió a 2024 como un año electoral, lo que históricamente significa que el gobierno tiene las herramientas para tomar medidas para hacer crecer la economía, pero nada más lejos de la realidad.

    “Maduro tiene ahora pocas o ninguna herramienta para desarrollar la economía, y a eso hay que sumarle la inestabilidad política. Las perspectivas a corto plazo siguen siendo pesimistas”, subrayó.

    Recuerda que el principal problema es que los ingresos de Maduro son bajos, lo que le impide implementar herramientas que puedan producir algún tipo de cambio positivo.

    “¿Y si pudiera aumentar el salario? Quizás lo haga, pero no ahora sino cuando lleguen las elecciones. En este punto no lo hará porque no quemará los cartuchos prematuramente; Creo que lo guardará para 2024.

    Maduro es consciente de que es muy limitado, subrayó Olivaros, y por eso busca ayuda de China y del sector privado.

    “Sabe que no puede hacerlo solo y que necesita inversión extranjera. Por eso dice que es mejor ser rico y ofrece exenciones fiscales a los inversores. En resumen, un cambio de 180 grados con respecto a mi discurso de hace años.

    Continuaremos la prohibición.

    El encargado de Negocios de Estados Unidos en Venezuela, Francisco Palmieri, reafirmó que la administración de Joe Biden tiene varias condiciones que debe cumplir Nicolás Maduro para poder levantar las sanciones.

    El analista político y miembro del Centro Latinoamericano, Geoff Ramsey, compartió las notas de intervención de Palmieri -20 de septiembre-, destacando que Estados Unidos está dispuesto a levantar sanciones a cambio de medidas concretas de Maduro respecto de las elecciones:

    A. Fijación de la fecha de las elecciones
    B. Monitoreo internacional creíble (sea UE, ONU o no)
    C. Liberación de presos políticos y apertura del espacio civil
    D. Levantamiento de las restricciones a la participación
    E. Actualización del Registro Electoral

    Respecto al alivio de las restricciones, Luis Oliveros se dijo pesimista.

    “Debemos recordar que hay elecciones en Estados Unidos en 2024. No creo que vayamos a ver un gran golpe, pero espero estar equivocado. Espero que veamos flexibilidad y que no sólo Chevron produzca petróleo en Venezuela, sino que también veamos a ENI y Repsol así como a otras petroleras occidentales produciendo petróleo, que es lo que necesitamos al menos ahora”, señaló.

    Pero el sector privado también siente que puede tener una relación más fluida con el mundo exterior porque las sanciones le han causado muchas dificultades.

    En este mismo sentido, rebatió a quienes siguen abogando por más sanciones a Venezuela.

    “Pasan los años y los defensores de las sanciones siguen siendo los mismos, hay algunos que incluso dicen que las sanciones crearán crecimiento económico. Imaginemos ese cambio en los libros de macroeconomía: imponer sanciones a un país para mejorar su situación. Pero más allá de eso, Hay que tener claro que las sanciones están diseñadas para causar daño económico y a Venezuela es muy fácil afectar su economía porque nuestras exportaciones dependen de un solo sector, que es el sector petrolero, y si creas problemas ahí, inmediatamente entra al población.”

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores

    mayo 10, 2025

    Dollar BCV Lunes 12 de mayo Premiere de la nueva Semana

    mayo 9, 2025

    ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores

    mayo 10, 2025

    Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo

    mayo 10, 2025

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores

    mayo 10, 2025

    Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo

    mayo 10, 2025

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.