Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”
    • Cabello dice que Argentina está detenida por permitir a Claudia Macero de Embassy
    • Venezuela, en poder de los Estados Unidos, exigen la salvación de Madrid
    • ▷ #pulsoempresarial BNP acepta el reconocimiento de caballero por compromiso con la consolidación
    • La incompetencia de los funcionarios estadounidenses proporciona el regreso de los ciudadanos
    • Venezuela, Trump y la profecía de Moni Sierrs asociada con
    • Cabello sobre Bouquet: continúa trabajando con el contrabando de drogas y no respeta los derechos humanos
    • ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ▷ OVCS: En agosto se registraron 389 protestas a nivel nacional con un promedio de 13 protestas por día, un 43% menos que en 2022 #29Sep
    NACIONALES

    ▷ OVCS: En agosto se registraron 389 protestas a nivel nacional con un promedio de 13 protestas por día, un 43% menos que en 2022 #29Sep

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 29, 2023No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Se registraron un total de 389 protestas. Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), en agosto de 2023, equivalente a un promedio de 13 casos por día. Este número disminuyó un 43% en comparación con el mismo período del año pasado.

    277 protestas relacionadas con la demanda Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca)representa el 72% del total.

    Una vez más, los trabajadores encabezaron actividades ciudadanas exigiendo salarios dignos, respeto a la libertad sindical y plena libertad para seis sindicalistas y Venezuela Informaes sociales que fueron condenados a 16 años de prisión por participar en manifestaciones de protesta pacífica contra directivas del Gobierno. Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

    Por otro lado, se registraron 112 protestas relacionadas con los Derechos Civiles y Políticos (DCP), o el 28% del total. Hicieron hincapié en las protestas exigiendo condiciones justas, transparencia en las próximas jornadas electorales y asegurar la participación de todos los sectores de la sociedad.

    Desde el punto de vista de la distribución geográfica, los estados que lideran el índice de protesta: Anzoátegui (55), Bolívar (43), Portuguesa (28), Sucre (28) y Giaihira (24). Estados con menos registros: Apure (1) y Delta Amacuro (3).

    Características de las protestas

    1. Trabajo: Las protestas de los trabajadores continúan
      donde hay primera demanda, representando el 40% del total de matriculaciones.
    2. Justicia: La sociedad civil se movilizó para rechazar la condena a 16 años de prisión impuesta a seis activistas sociales y sindicalistas acusados ​​injustamente de “conspiración”. En julio de 2022, fueron arrestados durante protestas que exigían salarios más altos y mejores condiciones laborales en el sector público.
    3. Vivienda digna: en todo el país, la gente está protestando por servicios básicos para vivir con dignidad. Entre las principales necesidades se encuentran el acceso al agua potable y la producción estable de energía eléctrica. Además, las crecientes protestas exigen el desvío de aguas residuales, la restauración y mantenimiento de la infraestructura vial y la recolección de desechos sólidos.
    4. Pensionistas, jubilados y ancianos: se declararon en huelga de hambre y ayunaron durante días para denunciar el retraso de años en sus pagos de asistencia social.
    5. Docentes, personal administrativo y trabajadores: Protesta exigiendo salario justo, aguinaldo completo, ajustes salariales y garantía de la calidad de la educación.
    6. Padres de familia y representantes de colegios privados: Se oponen al aumento de la matrícula escolar y denuncian que este salario no se corresponde con los salarios actuales y la situación económica del país.
    7. Productores y agricultores: Protestaron contra el contrabando de hortalizas desde Colombia y los cobros ilegales que les imponen las fuerzas de seguridad al transportar y distribuir los alimentos que cultivaban.
    8. Participación política: Jóvenes universitarios y miembros de partidos políticos se han pronunciado para exigir la apertura de nuevos puntos de registro electoral, garantizando condiciones justas y transparentes para las próximas jornadas electorales.
    9. Simpatizantes del Gobierno de Nicolás Maduro organizaron protestas exigiendo la liberación de Alex Saab y rechazando las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense.
    10. En 10 estados se llevaron a cabo 17 protestas por la gasolina.
    11. Se registraron 3 protestas reprimidas en 3 estados.
    12. Los habitantes de los cuatro estados han protestado ocho veces contra el abuso de poder y los abusos cometidos por funcionarios de las fuerzas de seguridad.

    Principales requisitos de los trabajadores.

    • Libertad plena para los activistas y sindicalistas Alcides Bracho, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés Gutiérrez, Néstor Astudillo, Alonso Meléndez, quienes fueron condenados a 16 años de prisión por participar en protestas laborales Acción en julio de 2022 para mejorar salarios y exigir la derogación del Pautas de Onapre.
    • Los trabajadores de la educación exigen el pago completo de las bonificaciones de licencia, así como cualquier requisito laboral que no sea compatible con la aplicación de las directrices de Onapre.
    • Los trabajadores del sector salud exigieron un aumento salarial luego de que en agosto pasaran 500 días sin ajuste de ingresos.
    • Los distintos sindicatos exigieron el pago total de sus prestaciones
      y rechazó la jubilación forzosa.
    • Productores y agricultores de varios estados exigieron atención inmediata a las autoridades por el impacto que genera el contrabando de frutas y verduras desde Colombia. Les pidieron que abordaran las quejas de la industria sobre cargos ilegales y detenciones en puestos de control por parte de las fuerzas de seguridad.

    Mayor represión para impedir el ejercicio de derechos

    Las acciones represivas del Estado venezolano se han profundizado tras el anuncio y la cercanía de las elecciones primarias de la oposición. Las demandas del pueblo son claras: mejores condiciones de vida con salarios dignos y elecciones libres, democráticas y transparentes.

    En los últimos meses, los OVCS han sido testigos de cómo la falta de estatus político sigue alimentando el malestar y alimentando el conflicto dentro del país, lo que ha generado movilizaciones de sectores de diferentes áreas. Sin embargo, la respuesta del Estado ha sido mayores restricciones al espacio cívico y democrático que buscan asfixiar a la sociedad civil.
    En varias ocasiones, organismos internacionales han llamado al Estado venezolano a poner fin a sus acciones represivas y restrictivas contra trabajadores y sindicalistas venezolanos.

    En julio de 2022, durante las protestas que exigían un salario digno, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión y asociación, Clément Voule, expresó su preocupación por la detención de sindicalistas y Venezuela Informaes sindicales, y pidió al gobierno que respete la libertad de asociación. En marzo de 2023, el Alto Comisionado de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk, en su primera actualización oral sobre la situación de los derechos fundamentales en Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, señaló la preocupación por las “restricciones a los medios de comunicación”. ”.

    Asimismo, el Alto Comisionado reiteró su llamado a la liberación “inmediata” de todos los detenidos “arbitrariamente” en Venezuela y expresó preocupación por “ataques, amenazas y criminalización” de defensores de derechos humanos y periodistas.

    Venezuela Informa porque apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Te estamos prestando atención!

    Apóyanos aquí

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”

    mayo 9, 2025

    Cabello dice que Argentina está detenida por permitir a Claudia Macero de Embassy

    mayo 9, 2025

    Venezuela, en poder de los Estados Unidos, exigen la salvación de Madrid

    mayo 9, 2025

    ▷ #pulsoempresarial BNP acepta el reconocimiento de caballero por compromiso con la consolidación

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”

    mayo 9, 2025

    Cabello dice que Argentina está detenida por permitir a Claudia Macero de Embassy

    mayo 9, 2025

    Venezuela, en poder de los Estados Unidos, exigen la salvación de Madrid

    mayo 9, 2025

    ▷ #pulsoempresarial BNP acepta el reconocimiento de caballero por compromiso con la consolidación

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.