Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10
    Tendencias
    • El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores
    • Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo
    • Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo
    • La razón
    • ▷ Video | El mercado vibrante del Día de la Madre, creando un estímulo #9 de mayo
    • Dollar BCV Lunes 12 de mayo Premiere de la nueva Semana
    • 7 Datos más extraordinarios sobre la separación de 5 Aslees en la Embajada Argentina
    • Centros de votación para ejercicio en regiones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Casa terminada para vivir, ruina inesperada de jubilados de PDVSA
    NACIONALES

    Casa terminada para vivir, ruina inesperada de jubilados de PDVSA

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 28, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Jubilados de PDVSA exigen a la petrolera estatal que les pague el dinero que deben por sus ahorros para el retiro. Mucha gente tuvo que vender sus casas a precios ridículos para sobrevivir.

    Carta: RFI/AFP


    Marlon Bermúdez vende su casa, resultado de tres décadas de trabajo en la refinería de petróleo más grande de Venezuela para sobrevivir. Frustrado, inició una huelga de hambre con otros trabajadores petroleros jubilados que reclamaban los ahorros que habían ahorrado para la vejez.

    Él y sus compañeros exigieron dividendos al fondo de ahorro al que destinaron el 3% de sus ingresos mensuales durante décadas para asegurarse una “vejez digna”.

    La difícil situación de Marlon, de 59 años, refleja las limitaciones que enfrentan más de 37.000 jubilados de Petróleos de Venezuela (PDVSA), víctimas del colapso de la empresa estatal plagada de corrupción.

    Lo que viven contrasta con los días en que los trabajadores petroleros ganaban altos salarios que les permitían vivir una vida de lujo, además de tener un seguro médico ilimitado y una pensión de oro.

    Cada jubilado recibiría alrededor de $660 por mes de los intereses del fondo de pensiones al que contribuyeron, pero solo recibieron $180.

    “Ese dinero es nuestro, no somos una carga, nuestro pago no tiene nada que ver con la producción petrolera, es dinero que tenemos ahorrado”, protestó Bermúdez, en referencia a la escasa oferta de la industria venezolana, que supera los tres millones de barriles. hace 10 años a unos 700.000 hoy.

    Rodolfo Hernández, de 67 años, se sumó a la huelga de hambre con la esperanza de disfrutar de lo que había ahorrado durante sus 37 años de trabajo en Zulia (oeste), zona donde hace más de un siglo se inició la exploración petrolera en el país caribeño.

    “Ha sido destruida”, lamentó sobre el destino de una empresa que alguna vez estuvo entre las cinco petroleras más importantes del mundo.

    *Leer más: Jubilados de PDVSA continúan su huelga de hambre para exigir pago al fondo de pensiones

    Trabajadores de PDVSA y fondos de pensiones “robados”

    Julio Blanco, ex capitán de un camión cisterna, dijo que funcionarios de PDVSA acordaron reunirse con ellos después de la huelga de hambre que comenzó el 12 de septiembre y se mantuvo durante 36 horas.

    Se reanudaron el 25 de septiembre porque “las negociaciones fueron infructuosas porque alegaron que Pdvsa no tenía dinero para pagarnos las ganancias de nuestro fondo de pensiones”, subrayó.

    «Nos dijeron que no había dinero y entonces ¿de dónde robó (Tareck) El Aissami tanto dinero? “Es difícil que te digan que no hay dinero cuando (…) alguien está preso porque se lo robaron”, dijo Bermúdez.

    Se refiere a un escándalo que terminó con la dimisión en marzo pasado del ex Ministro de Petróleo, cuyo paradero se desconoce desde entonces.

    Altos funcionarios, incluido un diputado, fueron detenidos en una “campaña” anticorrupción que terminó con más de 50 arrestos.

    Desde 2017, el sistema judicial venezolano ha iniciado investigaciones en este ámbito con más de 200 personas detenidas, entre ellas los exministros de Petróleo Eulogio del Pino y Nelson Martínez, quienes luego murieron mientras estaban bajo custodia.

    El fondo de pensiones contra el que protestan Marlon y sus colegas no está libre de corrupción.

    “Fue saqueado, robado en 2014”, dijo a la AFP Iván Freites, sindicalista petrolero exiliado.

    Wilfredo Molina, de 65 años, jubilado en 2018 tras 28 años en la profesión, viajó más de 600 kilómetros desde Lagunillas, estado Zulia (occidental), para participar en su segunda huelga de hambre este mes.

    “Vivíamos mal”, describió tirado en el pasillo de la Universidad Central de Venezuela, adonde se trasladaron después de que funcionarios de seguridad bloquearon la principal sede administrativa de PDVSA, donde habían protestado antes.

    *Leer más: Tribunal estadounidense no aceptó el motivo de la sanción y exige a PDVSA pagar 348 millones de dólares

    “Dame mi casa”

    Al jubilarse por “decisión de Pdvsa”, Marlon Bermúdez, quien laboraba en el Complejo Refinería de Paraguaná (CRP), uno de los más grandes del mundo, lamenta el deterioro de su calidad de vida.

    “Tengo una buena casa que compré a través de mi trabajo y la vendo casi gratis porque ¿por qué iba a tener una casa grande si no puedo mantenerla?” Yo dije.

    Valorado en 40.000 dólares, lo subasta por 15.000 dólares.

    “La estoy vendiendo para comprar una casa más pequeña, así puedo llegar a fin de mes”, dijo.

    Bermúdez, ex admirador del fallecido presidente Hugo Chávez, con quien se reunió muchas veces en el CRP, abogó por soluciones.

    “No somos traidores a la patria, no somos terroristas ni saboteadores, somos un grupo de jubilados de PDVSA que estamos pidiendo al gobierno que nos de lo que era nuestro y nos lo quitaron”.

    Vistas de publicaciones: 661

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores

    mayo 10, 2025

    Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo

    mayo 10, 2025

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores

    mayo 10, 2025

    Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo

    mayo 10, 2025

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.