Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico
    • Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas
    • FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas
    • Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo
    • ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual
    • Karakas y Beijing mantienen una relación sólida de alto nivel
    • Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido
    • Tiburones de La Guara anunciaron la partida de Oswaldo Guillén. Esto reemplazará su lugar.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ▷ SVIAA: Proponen iniciar planificación este año para el ciclo de siembra 2024 #28Sep
    NACIONALES

    ▷ SVIAA: Proponen iniciar planificación este año para el ciclo de siembra 2024 #28Sep

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 28, 2023No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Reducir las reservas bancarias, revisar el acuerdo N° 28 firmado entre Colombia y Venezuela, acabar con el contrabando e iniciar el nuevo año con un plan para el ciclo agrícola 2024, propuso Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines en conferencia de prensa.(SVIAA), como portavoz, el secretario general nacional, Carlos Indriago; y el presidente de la asociación, Saúl Elías López, en el Colegio de Ingenieros de Venezuela.

    Ambos directores presentaron uno investigación agronómica sobre la producción de alimentos en el país en el que fueron consultadas 30 empresas, entre ellas la agroindustria y la industria alimentaria.

    – Venezuela Informa –

    El presidente de SVIAA dijo: “Hoy debemos sentarnos a comenzar a planificar el ciclo de cultivos 2024 con la participación de agencias gubernamentales, industrias primarias y agronegocios con el objetivo de difundir ¿Cuál será el análisis de la demanda?

    El directivo sugirió la conveniencia de negociar un precio que se ajuste a la demanda del cultivo y señaló que este es un modelo que ha tenido mucho éxito en el campo. Colombia.

    Acuerdo de revisión número 28

    Ambos directivos pidieron revisar el acuerdo N° 28 firmado por Colombia y Venezuela en 2011 para reducir la asimetría y distorsión que se presenta en la mesa de negocios entre los dos países vecinos.

    – Venezuela Informa –

    El acuerdo fue activado el 16 de febrero por el presidente de Colombia, Gustavo Petro; y de Venezuela, Nicolás Maduro, tras la apertura de las fronteras.

    “Las condiciones de Venezuela no son las mismas que cuando era un país petrolero, siderúrgico, con un PIB anual de 300 mil millones de dólares pero que hoy se estima en 65 mil millones de dólares”, López especificó.

    Él declaró Colombia recibe productos agrícolas de VenezuelaEs una forma de lograr un crecimiento sostenible y alcanzar la visión de exportar productos agrícolas y lograr certificaciones internacionales.

    SVIAA solicita revisión del acuerdo No. 28 para priorizar lo producido en Venezuela, “Porque si el mercado venezolano se satura de importaciones, ¿qué pasará con los productores nacionales?” añadió Indriago.

    “Primero, lo que se produce en Venezuela, reducir el valor de las reservas legales del 73% a un nivel que oscila entre el 15 y el 20% para asegurar el crédito al sector primario y procesador, agroindustrial y alimentario”, afirmó.

    Detener el contrabando

    Por otro lado, advierten que el contrabando está afectando gravemente la producción agrícola, la agroindustria y el comercio nacional.

    “El productor venezolano cada día recibe menos por el costo de su trabajo, por lo que esta distorsión debe ser eliminada o minimizada al máximo”

    Señalan que los productos venezolanos son de alta calidad y que el contrabando viene con productos que no cumplen con las normas de salud, nutrición o calidad.

    Situación del sector agrícola

    Indriago, Secretario Nacional de SVIAApresenta un estudio agronómico titulado “Situación actual y expectativas de la agricultura y la industria alimentaria en Venezuela, septiembre de 2023”.

    Explicó que se evaluaron 30 empresas, lo que permitió conocer las variables desde perspectiva perspectiva de producción, materias primas, servicios, sueldos y salarios, capacidades y capacidades operativas.

    “El estudio refleja un crecimiento de producción y ventas a nivel de la industria del 23% respecto a septiembre de 2022 para artículos de consumo masivo: arroz, pasta, harina de maíz lista para cocinar, azúcar refinada, sal refinada y bebidas carbonatadas”.

    A niveles de crecimiento más bajos, productos para untar, lácteos, productos cárnicos, jugos y néctares pasteurizados, grasas y aceites, snacks (aperitivos o dulces), salsas y vegetales enlatados.

    El capacidad operacional Los ajustes de las empresas evaluadas arrojan dos valores, un mínimo de 27% y un máximo de 68% con un promedio de 47,5%.

    Últimas actualizaciones de producción y operaciones a baja escala que cubren el período 2006 – 2018 para un en promedio en 2012 y a gran escala en 1997-2017 con el valor medio del año 2007.

    Las fuentes más probables de materias primas son aquellas reservadas al consumo masivo y productos de tamaño mediano y difícil de obtener: raíces y tubérculos, frutas para jugos y néctares, nueces, productos lácteos, productos cárnicos y pesqueros.

    Problemas en la compra de materias primas.

    Indriago destacó las dificultades provocadas por empresa venezolana Para la compra de materiales de embalaje, los envases de vidrio, plástico, hojalata y plástico prensado deben importarse a precios más elevados.

    También destacó la falta de aditivos, conservantes y saborizantes en el agua necesarios para mantener la vida útil de los alimentos.

    Cuando se trata de maquinaria, equipos, repuestos, servicio y soporte tecnológico con un equipo de personal calificado para conservar, mantener y reparar, no hay elección a la mano.

    “La dificultad está en su valor, la falta de repuestos genuinos y servicios técnicos especializados en Venezuela”, notas de investigación.

    En cuanto a parámetros de calidad y operatividad según los estándares de Covenin y la ISO (abreviatura en inglés) “si bien todas las empresas cumplen, estos procedimientos muchas veces están desactualizados en cuanto a gestión, procesos, maquinaria, equipos y roles de los trabajadores”.

    Señaló que estas normas deben actualizarse porque las certificaciones son las que aportan valor agregado a las actividades que realizan estas empresas en Venezuela.

    “En otros países, si los productos no están debidamente certificados, no pueden ingresar a esos países”, dijo.

    situación salarial

    En el sector público, el salario que reciben los ingenieros agrónomos se basa en una tabla establecida por la dependencia estatal. Oficina Nacional de Presupuesto por un monto de $80 a $200 mensuales, con un bono de especialización del 10 al 20% del salario, dependiendo de antigüedad y calificaciones.

    Además, el pago del Boleto de la Canasta tiene un valor de $38.72 mensuales y el Bono de Guerra Económica es de $28.99 mensuales, este último pagado a través de la plataforma Patria.

    Ahí área privada, agrónomos con puestos que van desde analistas hasta supervisores, oscila entre $ 80 y $ 450 por mes. Jefes de área o departamento desde $450 mensuales hasta $650 mensuales.

    Para puestos directivos superiores, el monto oscila entre 650 USD mensuales y 1200 USD mensuales.

    Todos los ingenieros reciben una variedad de beneficios contractuales que varían según la política de empleo y, además, el pago por boleto de canasta es de $38,72 por mes.

    Venezuela Informa porque apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Te estamos prestando atención!

    Apóyanos aquí

    – Venezuela Informa –

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico

    mayo 9, 2025

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025

    Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico

    mayo 9, 2025

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025

    Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.