Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?
    • Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria
    • Desarrollos en la reforma de la ley del auditor
    • ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo
    • Los globos de oro son los mejores podcasts: Diario ha anunciado la nueva categoría para recompensar L Timo
    • Venezuela a la vanguardia de la política internacional
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Posición prioritaria de los candidatos de la oposición sobre la sucesión y el consenso
    POLITICA

    Posición prioritaria de los candidatos de la oposición sobre la sucesión y el consenso

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 26, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    De momento, el 22 de octubre los venezolanos podrán votar para elegir a un candidato que represente a los opositores al chavismo o un candidato unitario. Sin embargo, la sombra de las descalificaciones se hace más fuerte en las narrativas de los aspirantes.

    Al peso de las descalificaciones políticas se suman ahora las consecuencias de la decisión del Consejo Nacional Electoral de apoyar técnicamente las primarias.

    Hay quienes sostienen que a quienes no están descalificados se les debe dar un pase; Mientras algunos dicen que se debería llegar a un acuerdo de sucesión, otros sostienen que el ganador de las elecciones primarias debería llevar su candidatura hasta el final.

    Candidatos como María Corina Machado, César Pérez Vivas y Andrés Velásquez cierran completamente la puerta a la idea de sucesión. Sin embargo, Henrique Capriles, Carlos Prosperi y Delsa Solórzano confirman que se debe tener un “plan B”.

    Por otro lado, Andrés Caleca mantiene su plan de juego y afirma que si el seleccionado es uno de los descalificados o es descalificado más tarde, la prioridad es realizar las primarias y luego llegar a un acuerdo.

    Mientras tanto, la idea de reconciliación no fue expresada públicamente por los candidatos, sino por actores ajenos a las primarias, como Manuel Rosales, quien formó una alianza con Capriles.

    Contra la sucesión y el nombramiento unánime

    María Corina Machado es la persona que más énfasis pone en el tema de la sucesión y candidatura por consenso. Su idea, como viene afirmando reiteradamente desde hace varios meses, es llegar “hasta el final”. Según varios encuestadores, este lema resonó incluso entre las personas que lo pronunciaron en las acciones del candidato con mayor intención de voto.

    ¡¡Y esto recién comienza!!

    Por supuesto, Venezuela está decidida a cambiar, y el cambio comienza el 22 de octubre.

    Haremos esto juntos y #PacienteManoFinal.

    Que lindo Guanare. Los llevo en mi corazón!! pic.twitter.com/zPHx6vtrAl

    — María Corina Machado (@MariaCorinaYA) 15 de septiembre de 2023

    Sabiendo que ocupa el primer lugar en la mayoría de las consultas, Machado afirma que una sola persona no puede ser elegida por unanimidad y que la idea de la sucesión es darle más poder a Nicolás Maduro en las elecciones primarias. “No renunciaré a las primarias por un candidato de ‘consenso’ que le guste al gobierno”, afirmó Machado. última entrevista.

    La postura de Machado es apoyada por César Pérez Vivas, quien quiere jugar según las reglas originales. “Ya existe un reglamento. No sería lo mejor en términos de democracia y opciones alternativas que un grupo de partidos adopte unilateralmente una solución única, porque ya nos hemos adherido según ciertas reglas”, dijo Andino.

    🔵 El candidato César Pérez Vivas del Valle de la Pascua rechazó “negociaciones turbias con Maduro y su camarilla”.

    🗣️: “Quienes hicieron esto deberían presentarse y decir lo que están poniendo sobre la mesa”.

    🗳️: “Lluvia, sol o relámpagos, nosotros tomaremos las decisiones… pic.twitter.com/IFV3KS8iUz

    — Educación Primaria para Venezuela 2023 (@PrimariaXVe) 18 de septiembre de 2023

    Pérez Vivas, quien no fue inhabilitado por las autoridades venezolanas, dijo que “si los ciudadanos eligen a una persona inhabilitada, tienen derecho a crear estrategias que aseguren que se respete el derecho de esa persona a participar en el proceso democrático”.

    Andrés Velásquez es otro que se opone abiertamente a cualquier idea que no sea la de las primarias opositoras. El anzoátegui cuestionó recientemente su “determinación de querer discutir el tema sucesorio” antes del proceso de primarias. “No elegimos a su candidato y ya lo estamos liquidando”, dijo Velásquez.

    Los que coquetean con la idea de la herencia

    Aunque no todos los candidatos pro-sucesión lo dicen abiertamente, muestran sus habilidades políticas de maneras que implican ciertas posiciones. Henrique Capriles dijo en diversas ocasiones que no hizo sugerencias sobre sucesión ni consenso y culpó a las redes sociales por este rumor.

    Pero el exgobernador aprovechó para hablar de múltiples escenarios. “El propósito va más allá de la nominación. Lo que queremos los venezolanos es que cambie el país y que cambie el gobierno. “Hay que crear soluciones para todos los escenarios”, afirmó el candidato del PJ, que ahora cuenta con el apoyo de Un Nuevo Tiempo.

    Carlos Prosperi fue más destacado en este sentido. El abanderado de Acción Democrática afirmó en sus últimas declaraciones que “la persona que obtenga el segundo mayor número de votos en las elecciones debe tener la primera opción”. Prosperi, que no fue descalificado, dijo que si ganaba y luego era descalificado, le daría su lugar a otro candidato.

    Mientras tanto Delsa Solórzano Reiteró la necesidad de un plan B. Solórzano fue uno de los primeros en hablar de sucesión en julio. En agosto, el candidato de Encuentro Ciudadano afirmó que no tiene sentido tener alternativas. “Presentar en bandeja de plata el orden de sucesión al régimen”.

    Solozarno enfatizó que estos planes alternativos no necesitan ser públicos, pero sí son necesarios para garantizar que se respete la voluntad del pueblo.

    Freddy Superlano defiende la idea de elecciones primarias. Sin embargo, el candidato de Voluntad Popular destacó que “las primarias no son una elección normal” y que se elige a un Venezuela Informa y no a un candidato.

    Caleca en posición central

    El candidato Andrés Caleca también habló de alternativas. El ex rector del Jurado Nacional de Elecciones afirmó que se realizaron reuniones donde se trataron estos temas, pero “no hubo ninguna discusión que llegara a su fin”.

    Caleca insiste en que se deben seguir las reglas establecidas. “Las reglas son claras. El candidato unitario será el candidato que obtenga la mayor cantidad de votos en las elecciones”, afirmó.

    🔵 Andrés Caleca: Si gana el inhabilitado lucharemos con todas nuestras fuerzas, pero si no puede inscribirse elegiremos otro candidato.

    🗣️Debemos luchar para quitar esa inhabilitación o elegir otro candidato. Citado.

    📌 @NTN24 pic.twitter.com/LElzOsHDxw

    — Polianalítica (@polianalítica) 8 de septiembre de 2023

    Pero si no se levanta la descalificación del ganador de las primarias, “tendremos que llegar a un acuerdo”, lo que deja la puerta abierta a otras alternativas.

    Me gusta esto:

    Me gusta Se esta llenando…

    Relativa a

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria

    mayo 9, 2025

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025

    Venezuela a la vanguardia de la política internacional

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?

    mayo 9, 2025

    Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria

    mayo 9, 2025

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?

    mayo 9, 2025

    Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria

    mayo 9, 2025

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.