Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Desarrollos en la reforma de la ley del auditor
    • ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo
    • Los globos de oro son los mejores podcasts: Diario ha anunciado la nueva categoría para recompensar L Timo
    • Venezuela a la vanguardia de la política internacional
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Los Tubazos del Domingo / Comité político toma medidas
    POLITICA

    Los Tubazos del Domingo / Comité político toma medidas

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 26, 2023No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    tubazoles
    yo soy ajedrez

    La respuesta del movimiento maestro CNE sobre su apoyo técnico para las primarias. La eterna historia: opositores divididos subestiman y creen tener al gobierno contra la pared. El gobierno, que tiene una maestría en resistencia, reacciona como si estuviera jugando al ajedrez.

    Luego de más de tres meses, en respuesta a una comunicación enviada por la Comisión Nacional de Primarias al CNE el 5 de junio, el organismo electoral decidió brindar apoyo.

    El anuncio confundió a mucha gente. La comisión anunció que se reuniría con los candidatos, pero la decisión quedó en manos de los partidos. La comisión deberá anunciar al país la decisión que tomará a puerta cerrada a más tardar el lunes.

    Veamos qué puede pasar:

    Si se acepta el apoyo del CNE: Se suspende el proceso y se reprograma. Se realizará con escáner de huellas dactilares y quienes queden descalificados (Machado, Capriles y Superlano) no podrán participar de la competencia.

    Si aceptan la recomendación habrán aceptado todo lo que dijo la renunciada vicepresidenta de la Comisión de Primarias, María Carolina Uzcategui, las falencias eran ciertas. Además, esto sería un duro golpe para los candidatos radicales que rechazan al CNE.

    Si no se acepta: Nadie puede decir que el Estado no apoya. El proceso sería dejado de lado y reemplazado por una decisión del TSJ que lo detendría.

    Esto es lo que dijeron estos dos.

    Capilar: “Nuestro total apoyo a las decisiones tomadas por la Comisión Nacional de Primarias, sin presiones desde el primer día”.

    Prosperí: “El CNE es garante de las elecciones presidenciales que ganaremos en el 2024. Si la Comisión Electoral Primaria decide realizar elecciones primarias con su apoyo técnico ahí estaremos, mi compromiso es la unidad y Venezuela”.

    así es como lo veo

    Una cosa es cierta: las primarias no van nada bien, las diferencias aumentan, los candidatos con más opciones no podrán inscribirse si ganan, y finalmente, este proceso, como se pensaba, dejará heridas y divisiones. en lugar de unidad.

    II Referéndum

    La Asamblea Nacional aprobó un referéndum consultivo sobre el reclamo de Venezuela sobre el territorio actualmente ocupado por Guyana.

    Es un referéndum innecesario porque está claro qué debe hacer el Estado al respecto. Una estrategia que será vista como una distracción por los competidores.

    Lo más complicado para los opositores al gobierno será oponerse a este referéndum, ya que la cuestión de Guyana nos une a todos. Quedarían muy mal y sería imposible explicar una actitud al respecto.

    Incluso hay políticos en el país que piden la invasión de tropas de otros países. Pero a partir de ahí habría que estar loco para desestimar el reclamo de Venezuela.

    Riesgo: Si no es posible motivar a la gente en esta campaña, imaginemos un referéndum con muy baja participación, una frase, un mensaje al mundo, para que se interprete que esta afirmación no tiene mucho apoyo.

    3 ¿Oponente a Roscio?

    El municipio de Roscio en la provincia de Guárico se conoce como: “joya de la corona”. Al chavismo le costó mucho lograr esto.

    Entre algunos políticos, tanto chavistas como de oposición, se ha afirmado en algunas ocasiones que Roscio es un clérigo. municipio de oposición

    ¿Qué define si un municipio es opositor o chavista? Quienes se vieron ante esta pregunta respondieron: “La persistencia de una potencia en una región que la controla como una especie de fortaleza invencible, como el Chacao de la oposición”.

    Si este es el caso, entonces Roscio no es ni rival ni chavista, veamos la siguiente tabla:

    Roscio ha elegido seis alcaldes desde 2000, y sólo dos de los opositores del chavismo ganaron.

    Cuando el chavismo perdió, (2008 y 2021) Fue por menos de 800 votos.

    La diferencia entre ganador y perdedor nunca ha superado los mil votos. Excepto 2000 y 2017, el último El escenario era inusualPorque la mayoría de la oposición se abstuvo.

    El chavismo creció en 2013: Gustavo Méndez recibió 25.094 votos, llegando a 31.651 en 2017. En 2021, quedó muy por debajo de los 18.000 votos.

    No hay duda de que estamos en tal situación. zona polarizada Más que oposición o chavista. Esto significa que quien movilice a la mayor cantidad de votantes y esté mejor organizado puede ganar. Sin embargo, nadie cree que sea el rey o la reina de la región.

    IV Historia de Roscio

    El municipio de Roscio a lo largo de su historia 9 alcaldes electos y una gerente (Elvia de Nieves).

    Alcaldes ganadores porcentajes más altos:

    Alcalde Año Porcentaje de voto
    Mayerling Colmenares 2017 64,24%
    Argenis Ranuárez Angarita 1992 50%, 16%
    Gustavo Méndez 2013 49,88%

    Alcaldes ganadores porcentajes más bajos:

    Alcalde Año Porcentaje de voto
    alberto espartano 2004 36,57%
    Virgilio Giunta 2000 38,90%
    ataque a Ávila 2021 42,02%

    V Preocupación

    Donde deben sonar las alarmas es en el tema de la abstención en la capital de Guárico. Veamos la siguiente tabla elaborada por el equipo de El Tubazo Digital.

    Aumentó tasa de abstención en elecciones municipales en el municipio de Roscio, estado Guárico

    Año abstención
    2000 sin datos
    2004 52,45%
    2008 29,57%
    2013 40,37%
    2017 46,87%
    2021 56,03%

    Después de 2004, hubo una disminución de los votos de abstención y un aumento permanente, y en 2021 aumentó rápidamente. Roscio se convirtió en el cuarto municipio en recibir el mayor número de votos de abstención entre los 15 municipios.

    Toda abstención tiene sus motivos; Es responsabilidad de cada toldo evaluar si se vota o se abstiene. Vendrán nuevos escenarios y los actores necesitarán evaluar y reconstruir sus filas.

    Artículo VI

    Y TSJ No detuvo las primarias porque esperaba que cayeran bajo su peso. En momentos en que la batalla entre muchos candidatos ha terminado a muerte, el CNE hace su oferta.

    Para quienes se preguntan cuál sería el argumento jurídico que utilizaría el TSJ para suspender o intervenir las primarias, aquí lo tienen:

    Artículo 293, apartado 6 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:

    Son funciones del Órgano Electoral las siguientes: Organizar las elecciones de los sindicatos, asociaciones profesionales y organizaciones políticas de conformidad con las condiciones que determine la ley. Asimismo, podrán organizar los procesos electorales de otras organizaciones no gubernamentales a petición propia o por decisión de la Junta Electoral de la Corte Suprema de Justicia. “Las instituciones, organizaciones y organismos aquí mencionados cubrirán los gastos de los procesos electorales.”

    VII Tres claves para las alianzas políticas

    uno En política es un error limitarse a lo incondicional. Creo que mi equipo está formado únicamente por personas que piensan como yo. Incluir la diversidad, estar abierto a la crítica.

    2 Si no se hace una alianza, no se puede tomar el poder ni sostenerlo. Este es un trabajo diplomático, estratégico y largo. Quienes lleguen al poder y pierdan las alianzas que hicieron no podrán mantenerlo. Trabaja en unidad eso te hará más fuerte.

    3 Sócrates dijo: “Conócete a ti mismo”. Podemos decir que conoce a sus aliados en política. Si los empoderas, los respetas y los haces sentir útiles, dejarán de ser parte de un grupo y EQUIPO.

    VIII Cosas extrañas

    ¿Qué está pasando en el SAIME? ¿Qué pasó entre usted, su director y algunos funcionarios la semana pasada? ¿Por qué el secretismo de la noticia sobre la intervención de esta entidad en San Juan de los Morros?

    ¿Sabías que distintos dirigentes del PSUV presentaron una serie de propuestas al Gobernador? “unidad necesaria”?’ Allí se aborda el tema de dirigentes, cuadros y militantes: separados, excluidos, autoexcluidos o como cada uno quiera llamarse.

    senador cubanoamericano Bob Menéndez Leyes y propuestas contra Venezuela ocuparon titulares de los medios y fueron aplaudidas por la oposición. Esta semana, Menéndez y su esposa fueron acusados ​​de corrupción. Silencio.

    Magui

    Al cerrar esta columna suena el teléfono y escucho la voz de mi colega Ramón Figuera: enamorarnos nos duele el alma. Falleció Mahuampi Acosta. Periodista y diseñadora gráfica, súper amiga. Guardo frases, libros y lecciones de él.

    Orlando Medina Bencomo / Tubazo Digital

    FREDDY ALÍ GÓMEZ / “A los que sienten y creen que son los predeterminados”

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025

    Venezuela a la vanguardia de la política internacional

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Los globos de oro son los mejores podcasts: Diario ha anunciado la nueva categoría para recompensar L Timo

    mayo 9, 2025

    Venezuela a la vanguardia de la política internacional

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Los globos de oro son los mejores podcasts: Diario ha anunciado la nueva categoría para recompensar L Timo

    mayo 9, 2025

    Venezuela a la vanguardia de la política internacional

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.