Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?
    • Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria
    • Desarrollos en la reforma de la ley del auditor
    • ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo
    • Los globos de oro son los mejores podcasts: Diario ha anunciado la nueva categoría para recompensar L Timo
    • Venezuela a la vanguardia de la política internacional
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » «Los países progresistas son países que crean un gran consenso».
    POLITICA

    “Los países progresistas son países que crean un gran consenso”.

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 26, 2023No hay comentarios2 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El presidente del Ifedec, Eduardo Fernández, afirmó este viernes que se debe alcanzar un gran consenso en Venezuela para superar la crisis política que afecta el bienestar de los venezolanos.

    En su entrevista con Globovisión se refirió al 50 aniversario del golpe que derrocó al presidente Salvador Allende en Chile y sostuvo que dejó una gran lección para América Latina.

    “No se puede jugar al radicalismo, eso es lo que le pasó a Allende. Los países progresistas son aquellos donde es posible construir un mayor consenso. “Este ha sido el caso durante los 40 años que ha existido la democracia en Venezuela porque hubo un gran consenso en las cuestiones básicas. La democracia es desacuerdo, debate, pero fundamentalmente hay que estar de acuerdo”.

    Confirmó que América Latina siempre ha sido escenario de un conflicto entre “civilización y barbarie”.

    «El uso de la fuerza es una derrota política, por eso el 4 de febrero de 1992 condené el uso de la fuerza sin dudarlo. Debemos intentar encontrar un mayor consenso y tener presente el sufrimiento del pueblo; Esto debería ser lo que inspire la acción política, no los proyectos personales. “Debemos anteponer los intereses de la nación a los nuestros”.

    En este sentido, enfatizó que es deber de los políticos encontrar respuestas a los problemas comunes de los ciudadanos: cómo revitalizar la economía, cómo eliminar la pobreza, cómo hacer funcionales los servicios públicos, cómo brindar educación y salud de calidad.

    “Son temas que deberían motivar al pensamiento político a llegar a consensos y dejar de pelear o intercambiar insultos. “Debemos buscar cosas que interesen a la nación y a los ciudadanos”.

    El excandidato presidencial expresó preocupación porque la dirigencia política venezolana parece estar discutiendo sólo sus propios intereses partidistas y no los intereses de la nación; Esto es exactamente lo que afectó a Chile y provocó su tragedia hace 50 años.

    “Me gustaría que comprendiéramos que debemos abandonar la política de confrontación. “Espero que el año que viene, que es un año electoral, nos ayude a firmar grandes acuerdos que nos hagan avanzar”.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria

    mayo 9, 2025

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025

    Venezuela a la vanguardia de la política internacional

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?

    mayo 9, 2025

    Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria

    mayo 9, 2025

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?

    mayo 9, 2025

    Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria

    mayo 9, 2025

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.