Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10
    Tendencias
    • El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores
    • Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo
    • Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo
    • La razón
    • ▷ Video | El mercado vibrante del Día de la Madre, creando un estímulo #9 de mayo
    • Dollar BCV Lunes 12 de mayo Premiere de la nueva Semana
    • 7 Datos más extraordinarios sobre la separación de 5 Aslees en la Embajada Argentina
    • Centros de votación para ejercicio en regiones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Escasez de agua obliga a migración en Punta Baja en el estado Sucre
    NACIONALES

    Escasez de agua obliga a migración en Punta Baja en el estado Sucre

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 26, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Pobladores de la comunidad Sucre han alertado a todos los niveles de Gobierno sobre el grave problema en el suministro de agua potable y el colapso del sistema de alcantarillado que provoca la Bahía de Cariaco.

    Cumaná. La escasez de agua potable se agrava en distintas zonas del estado Sucre y pone en riesgo la vida y la productividad de su población.

    En la comunidad agrícola de Punta Baja, ubicada en el municipio de Sucre (Cumaná), Vecinos denunciaron que no contaban con suministro regular de agua potable desde hacía seis años. Hace muchos años el acueducto de Marigüitar resultó dañado y aunque en esa zona se ha restablecido el suministro de agua, en Punta Baja siguen sin servicio.

    Jesús Alberto Martínez asegura que los cultivos de plátano, yuca, chaco, pimiento dulce, berenjena, tomate, guayaba, jobo “la india”, entre otros rubros que atienden a los vecinos de la zona de El Peñón, se han perdido o no. Se puede regar regularmente.

    Elena Rivero es Venezuela Informa comunitaria de esta zona y agradece la lluvia para cuidar los frutales, aunque advirtió Muchos lugares se han marchitado y ya ni siquiera se puede cultivar yuca.

    Ambos coincidieron en que las autoridades municipales y estatales estaban al tanto de la situación pero no la abordaron.

    Vinieron, tomaron fotografías y prometieron solucionarlo pero eso no sucedió”, dijeron.

    Por su parte, Rivero no ha perdido la fe en que pronto llegará una solución.

    “Espero que nos ayuden y mientras tanto, a través de la autogestión, buscamos grifos de aquí y del otro lado de la bomba para traer un poco para la demanda de los consumidores, la nuestra, pero no es para riego”, dijo. . explicar.

    Migración por crisis

    Rivero lamenta que la comunidad tiene tierras productivas pero no puede cosechar al mismo nivel que antes. Aseguró que muchos vecinos han buscado beneficios en otros lados porque no pueden esperar más por el mantenimiento de sus viviendas.

    A la escasez de agua potable se sumó el colapso de las tuberías de aguas residuales en las zonas: Villa Dorada, La Villa y El Peñón, lo que provocó que el río Manzanares se desbordara y desembocara en la Bahía de Cariaco.

    Si se produce una epidemia por las aguas residuales vertidas en la playa, no tendremos dinero para comprar medicinas; y en el hospital hasta hay que comprar agujas”, agregaron.

    Rodrigo Reyes, vecino de la zona, dijo que hace cinco meses plantearon la situación pero no acudieron al Consejo Campesino. Llamó la atención del INTI, así como del Ministerio de Agricultura y Ecosocialismo.

    Foto de Glenn Lugo @reporteroprensa

    Fernando Blanco, biólogo, señala que este problema es antiguo porque las plantas de tratamiento requieren monitoreo y evaluación de tanques y aireadores para detectar degradación bacteriana.

    “Durante décadas, esta zona ha sido vandalizada. El aireador no puede realizar su función aeróbica y sólo funciona hasta la mitad. Agua sin tratar desemboca al mar y es lamentable la contaminación de todo el litoral del municipio de Sucre.“, hablar.

    Blanco recuerda que en el Consejo Legislativo se aprobaron recursos para reemplazar equipos de aireación, circuitos eléctricos y sistemas de iluminación, pero no hubo supervisión para garantizar la seguridad de estas áreas estratégicas.

    emergencia potencial

    La escasez de agua potable en el estado Sucre ha alcanzado niveles críticos no sólo en Cumaná sino también en las penínsulas. En Araya, los vecinos siguieron presionando, mientras que en Paria, la comunidad realizó protestas durante una semana para presionar al gobierno para que encontrara una solución.

    La cobertura noticiosa ha generado amenazas de alcalde de la ciudad de Bermúdez, Julio Rodríguez, quien acusó a medios digitales, periodistas y locutores de incitar al odio por denunciar la crisis que afecta al 80% de la población.

    Sin embargo, en conferencia de prensa admitió que la cantidad de agua que ingresa al acueducto El Carupanero se encuentra en un nivel mínimo.

    Miles de litros de agua dejaron de fluir hacia zonas como Playa Grande, Los Bloques y Las Azucenas por válvulas rotas y dañadas. Hay grandes fisuras en ductos en Copacabana, Guaca-Guatapanare, Lebranche, Chamariapa y Saucedo.

    Para paliar la situación, la alcaldía mantiene un plan de distribución de agua gratuita a las zonas afectadas.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores

    mayo 10, 2025

    Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo

    mayo 10, 2025

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores

    mayo 10, 2025

    Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo

    mayo 10, 2025

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.