Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » En 2023 aumentó la disponibilidad de medicamentos en Venezuela
    NACIONALES

    En 2023 aumentó la disponibilidad de medicamentos en Venezuela

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 22, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Convite presentó los resultados de su proyecto de Vigilancia de la Salud, que evaluó la situación sanitaria en Venezuela en cuanto al acceso a medicamentos, la epidemiología de las enfermedades y la situación de los hospitales del país.


    La Asociación Civil Convite informa que en los últimos cuatro años la oferta de medicamentos en Venezuela ha aumentado pero no son asequibles para el pueblo. La organización presentó este jueves 21 de septiembre los resultados del proyecto Monitor de Salud, que brinda datos sobre la situación del sistema de salud desde 2019 hasta agosto de 2023.

    Monitorear Salud de Índice de Escasez de Medicamentos (IMS). Invitación Señaló que en 2019 hubo un desabasto del 60% de los medicamentos. Esta tasa disminuyó en 2020 con un 58,8%, en 2021 con un 45,2%, en 2022 con un 35,8% y hasta agosto de 2023 el desabasto de medicamentos registrado en Venezuela fue del 27,5%.

    Aunque la escasez ha disminuido, Convite aclara que el hecho de que haya más medicamentos disponibles no significa que la mayoría de personas que los necesitan puedan acceder a ellos. Esto se debe a los bajos salarios que reciben las trabajadoras domésticas y los altos precios de los medicamentos.

    “El poder adquisitivo del pueblo venezolano ha sido aplastado. Tenemos productos pero no todos pueden comprarlos. Esto lleva a que se tomen medidas que, aunque reactivas, son negativas”, afirmó Yanireth Fernández, coordinadora de investigaciones del Convite.

    El estudio Convite Health Monitor también cuantificó la escasez de anticonceptivos en 17 estados de todo el país durante el período del estudio.

    Lea también: Tratamiento: La escasez de medicamentos para tratar la diabetes, las convulsiones y la hipertensión está aumentando

    Para 2020, la escasez de métodos anticonceptivos (DIU, píldoras o anticonceptivos) es del 68,1%. Para agosto de 2023, este ratio disminuyó hasta alcanzar un déficit del 48% en el país.

    Al igual que los medicamentos, las personas tienen dificultades para comprar anticonceptivos debido a la escasez y los altos precios, según información publicada por Convite Health Monitor.

    Tasas epidemiológicas

    Otro aspecto que estudia Health Monitor es la incidencia epidemiológica de las enfermedades en el país. A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Alternativa (SAME), establecido en 2021, la organización ha recopilado datos sobre enfermedades de declaración obligatoria debido a la falta de transparencia del Estado en este tema.

    El epidemiólogo Andrés Barreto explica qué enfermedades se estudiaron y qué casos se registraron en los ocho estados del país entre julio de 2021 y julio de 2023.

    El dengue, con y sin signos de alerta, ha registrado 3.254 casos en los estados de Giaihira y Mérida. En cuanto a los casos de malaria, se registraron 2.268 casos, principalmente en los estados Delta Amacuro (con 1.725 casos) y Mérida.

    Durante esta vigilancia se estudió la incidencia de otras enfermedades como diarrea, amebiasis, enfermedades transmitidas por medicamentos (ETD), meningitis bacteriana, tuberculosis, difteria, entre otras.

    También se tuvieron en cuenta las tasas de enfermedades de transmisión sexual como sífilis, VIH, VIH/SIDA, Candida y tricomonas. En este momento, el médico destacó su preocupación por el aumento de sífilis congénita (transmitida de madre a hijo) (500 casos entre Táchira y Zulia), ya que esto demostraba que la madre no recibió la atención antes de nacer adecuadamente.

    Vistas de publicaciones: 141

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.