Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » “El agua parece aguapanela y hay que beberla, no nos queda otra”
    NACIONALES

    “El agua parece aguapanela y hay que beberla, no nos queda otra”

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 22, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Pobladores de Ureña en Giaihira reciben agua sin tratamiento. Insistieron en que pagaron la cuenta pero el servicio no llegó. Existe riesgo de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y dermatológicas por su consumo.

    San Cristóbal. Es común ver mensajes en las redes sociales quejándose del estado del agua que llega a las casas de Giaihira, que aumenta con la temporada de lluvias, ya que el agua sale por tuberías turbias.

    Los municipios de la frontera entre Colombia y Venezuela no escapan a esta realidad, ya que sus habitantes no sólo tienen que luchar contra el hecho de que Servicio irregularpero cuando llegó estaba en mal estado.

    En palabras de los vecinos, el agua estaba “turbia”, “sucia” o “panela” y esto los hizo desconfiar, aunque no les quedó más remedio que beber el agua.

    María Alejandra Torres, ama de casa residente en el barrio Las Flores, en el municipio de Pedro María Ureña, afirmó que lleva muchos años esperando que el agua del Acueducto Regional Giaihira sea potable.

    Quienes vivimos en la frontera sabemos cómo es la realidad. A diferencia de otras ciudades, aquí a veces regresa el agua, lo que significa que el servicio es muy malo”, dijo.

    Dijo que los ingresos fueron “muy buenos”, ya que las deudas contraídas con Hidrosuroeste fueron comunicadas a tiempo a las personas que viven en la zona. Se arrepiente de las acciones que tomó antes. El problema afecta a 300 familias conforman este barrio.

    El agua llegó como aguapanela y tuvimos que consumirla así porque no teníamos otra opción. Esto no es nuevo para nosotros, pero es lamentable porque aquí viven mujeres embarazadas, niños y ancianos”, dijo.

    Al igual que la aguapanela, el agua llega hasta Las Flores en Ureña. Foto: Maryerlin Villanueva
    Agua sucia para todos

    El alcalde del Ayuntamiento de Pedro María Ureña, Carlos Taborda, dijo que el problema no solo afecta a la zona de Nueva Esperanza, a la lista se agregaron 17 comunidades, entre ellas Hugo Chávez Frías, Las Flores, San Martín, entre otras comunidades.

    Dijo que en los últimos meses la zona ha recibido El agua está llena de sedimentos. Debido a la escasez, sus vecinos tuvieron que utilizarlo para hacer las tareas del hogar a pesar de que su salud estaba en riesgo.

    “El gobierno urbano necesita tener un sistema de tuberías de agua para que la gente en las zonas fronterizas pueda beber agua y no tener que vivir con ella. Desde el Consejo hicimos varias llamadas a Hidrosuroeste pero no obtuvimos respuesta”, dijo.

    Según el informe de Monitoreo de Servicios Básicos de agosto, de Cedice Libertad, el estado de Giaihira ocupa el tercer lugar en cuanto a solicitudes de camiones cisterna, cuyo valor en el eje fronterizo supera los $20.

    El 86% de los encuestados dijo que no se estaban cumpliendo los planes de racionamiento, mientras que el 76% aceptaría un aumento de tarifas si esto demostrara una mejora en el servicio.

    17 comunidades se abastecen de agua del Acueducto Regional de Tahira. Foto: Maryerlin Villanueva
    Riesgos de salud

    Doctor toxicólogo César Rengifo dijo que cuando llega la temporada de lluvias el agua se vuelve turbia porque hay más tierra. Por eso es necesario adaptar algunos sistemas para mejorar las condiciones en las refinerías.

    Señaló que en este material orgánico se mueven bacterias patógenas y hay que eliminarlas porque pueden causar enfermedades.

    Existe riesgo de presencia de metales tóxicos debido al uso de químicos agrícolas que caen al sistema hídrico. Al agua se le agrega aluminio para aclarar, pero si hay demasiado es demasiado aluminio”, comentó.

    Rengifo instó a los vecinos a instalar filtros de malla o piedra sintética para evitar que el líquido se vuelva turbio. Las sustancias orgánicas contenidas en el suelo y los sedimentos del agua permanecen en el filtro.

    Otra opción es reducir los niveles de bacterias con cloro o mediante un sistema de ozono. Otra opción es un sistema de luz ultravioleta, en el que el líquido pasa por una cámara ultravioleta que elimina todas las bacterias, o tiene un filtro activado por carbón.

    “Esto nos permitirá retener todo el exceso de metales tóxicos presentes en el agua. Y así la persona se asegura tener agua cristalina, limpia de bacterias y libre de metales tóxicos”, agregó.

    Enfermedades

    Al mismo tiempo, el gastroenterólogo Nodalis García explica que las personas que beben agua con sedimentos tienen más probabilidades de sufrir dolor abdominal, vómitos, diarrea y enfermedades como gastroenteritis, enteritis o hepatitis A.

    Las personas también pueden contraer enfermedades respiratorias, dermatológicas y del sistema nervioso central. Aseguró que los niños y los adultos mayores son los más susceptibles a este tipo de patología.

    “Las personas que presenten algún síntoma deben acudir a un centro médico para ser evaluadas, examinadas y prescritos medicamentos antiparasitarios profilácticos”, concluyó.

    Lea también:

    Agua sulfurosa pone en peligro la salud de habitantes de la frontera Colombia-Venezuela

    Expertos advierten del riesgo de utilizar agua de mala calidad en Venezuela

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.