Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 11
    Tendencias
    • ¿Cómo se vota en las elecciones regionales y parlamentarias el 25 de mayo?
    • Aproximadamente 100 políticos de Venezuela fueron exiliados durante este período de Chavista
    • Donald Donaire: No habrá sectarismo, pero no venganza, pero la forma correcta es la “verdadera unidad”.
    • El comando de campaña ven25+ felicita a la organización de las personas en la simulación de elecciones
    • Maduro aprecia el trato amable y emocional de la ciudad de St. Petersburg
    • Después de la incursión ilegal en la casa de Chavismo, el abrumador mensaje de Humberto Villalobos
    • Habrá más de 70 elecciones en las elecciones de 25 m.
    • El futbolista recibió una patada cruel y resultó muy gravemente herida, lo que hizo que sus pies colgaran (video).
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ONG pide a Ecuador impulsar ampliación del proceso de legalización migratoria
    NACIONALES

    ONG pide a Ecuador impulsar ampliación del proceso de legalización migratoria

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 21, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Organización Amnistía Internacional (AI) asume el nuevo proceso de legalización de inmigración que Ecuador ha comenzado a dar población venezolana Actualmente, no aborda la falta de protección de la mayoría de los aproximadamente medio millón de ciudadanos venezolanos en el país.

    En un reportaje publicado este jueves titulado “Regularizar y proteger“, evaluando las condiciones migratorias y de refugio de los venezolanos en Colombia, Ecuador, Perú y ChileAmnistía llama, en el capítulo sobre Ecuador, a avanzar en la fase del proceso previsto para los migrantes que ingresan ilegalmente al país.

    Hasta ahora, la primera fase de la política migratoria implementada por la administración del presidente conservador Guillermo Lasso solo estaba abierta a extranjeros que hubieran ingresado regularmente al país antes del 1 de junio de 2022 y se encontraran en situación irregular por motivos como el vencimiento de la visa. .

    ¿Qué pasa con los venezolanos en Ecuador?

    Este es el caso de muchos venezolanos que con el primer proceso de regularización migratoria desarrollado en 2019 obtuvieron una Visa de Excepción por Razones Humanitarias (Verhu) y ahora, tras su vencimiento, deben solicitar una Visa de Residente Temporal Excepcional (Virte).

    Este documento otorga residencia por dos años y puede renovarse una vez, y permite trabajar y acceder a otro tipo de visas permanentes.

    Sin embargo, Amnistía Internacional Enfatizó la urgencia de pretender ampliar el proceso a quienes ingresan ilegalmente al país, ya que hay un gran número en esa situación.

    La organización afirma que esta condición genera actualmente limitaciones para que parte de la comunidad venezolana en Ecuador pueda acceder al proceso formal, cuyo costo de los trámites alcanza hasta los 60 dólares.

    ¿Qué es necesario proteger para los migrantes?

    En ese sentido, reiteró que, “de acuerdo con las orientaciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) sobre programas de protección suplementaria o temporal, estos programas no tendrán costo alguno”.

    También señaló que puede haber una limitación de que algunos pasos del proceso requieran acceso a Internet, aunque reconoció que esta situación no fue señalada por los entrevistados en este estudio.

    Además, señala que el programa de regularización “no incorpora una perspectiva de género ni aborda específicamente las necesidades de las sobrevivientes de violencia de género”.

    A la fecha, más de 200.000 extranjeros se han registrado para implementar la política migratoria, de los cuales más de 50.000 venezolanos tienen Virte.

    Según datos de la Plataforma de Coordinación Interinstitucional para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), se estima que 374.000 de los aproximadamente 500.000 venezolanos en Ecuador se encuentran en situación irregular.

    El número de refugios es bajo.

    En cuanto a los refugiados, Aministía reveló que entre 2016 y 2022 se registraron en Ecuador 38.814 solicitudes de asilo de venezolanos y 1.449 personas fueron reconocidas como refugiados, una cifra según el organismo internacional es una cifra baja.

    La ONG enfatizó que “los programas temporales no pueden reemplazar el número de refugiados, sino que son una forma complementaria que puede coexistir con el asilo para brindar una respuesta inmediata y adecuada a los grandes movimientos de personas que necesitan protección”.

    Asimismo, recomendó eliminar las visas requeridas para los venezolanos que deseen ingresar al país porque, a su juicio, “la presente investigación demuestra que Colombia, Perú, Ecuador y Chile no cumplen con sus obligaciones internacionales para proteger a quienes huyen de Venezuela”. para proteger sus vidas, integridad y derechos humanos”.

    Me gusta esto:

    Amo Cargando…

    Relacionado

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    ¿Cómo se vota en las elecciones regionales y parlamentarias el 25 de mayo?

    mayo 11, 2025

    Aproximadamente 100 políticos de Venezuela fueron exiliados durante este período de Chavista

    mayo 11, 2025

    Donald Donaire: No habrá sectarismo, pero no venganza, pero la forma correcta es la “verdadera unidad”.

    mayo 11, 2025

    El comando de campaña ven25+ felicita a la organización de las personas en la simulación de elecciones

    mayo 11, 2025
    Los Mejores Post

    ¿Cómo se vota en las elecciones regionales y parlamentarias el 25 de mayo?

    mayo 11, 2025

    Aproximadamente 100 políticos de Venezuela fueron exiliados durante este período de Chavista

    mayo 11, 2025

    Donald Donaire: No habrá sectarismo, pero no venganza, pero la forma correcta es la “verdadera unidad”.

    mayo 11, 2025

    El comando de campaña ven25+ felicita a la organización de las personas en la simulación de elecciones

    mayo 11, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.