Venezuela Informa
Al finalizar la temporada de huracanes en el Atlántico, la sequía podría afectar a Venezuela, advierte el ambientalista Erik Quiroga.
A través de Radio Fe y Alegria
El ambientalista en el programa Háblame bajito, transmitido por Radio Fe y Alegría Noticias, dijo que el aumento del calentamiento global está provocando cambios drásticos en el comportamiento climático; Cada vez resulta más difícil predecir las características del verano o la temporada de lluvias.
Quiroga explicó que este año se están registrando las temperaturas más altas en el Océano Atlántico y por eso la gente está viendo tormentas muy fuertes, como el huracán Lee, que según sus registros es el más grande de los últimos años.
Sin embargo, advirtió que al final de la temporada de huracanes habrá una sequía en Venezuela, que podría ser extremadamente severa. Este fenómeno de El Niño en la temporada 2023-2024 puede superar el nivel registrado en 2016.
La capa de ozono, el calentamiento global y la sequía
El 16 de septiembre del año pasado fue el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono y habría sido una celebración si no hubiéramos experimentado una aceleración del calentamiento global.
Para leer las notas completas, Este