Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • Haley Berry se vio obligado a cambiar después de la nueva prohibición de desnudos en el oído
    • Afortunadamente, Yván Gil enfatiza el trabajo del Foro de Desarrollo Conjunto del Foro China-Tec
    • Venezuela Gleyber Torres colocó a Detroit Tigers.
    • ¿Hasta dónde puede llegar el precio del petróleo?
    • FANB y CNE comenzaron a desplegar materiales electorales para las elecciones del 25 de mayo
    • FANB y CNE comenzaron a desplegar materiales electorales para las elecciones del 25 de mayo
    • UN: Venezolis puede estar en el caso de la desaparición forzada en El Salvador
    • Pelea anormal entre dos Marmota que detuvo el tráfico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Profesores y personal universitario ayunaron durante 12 horas en protesta
    NACIONALES

    Profesores y personal universitario ayunaron durante 12 horas en protesta

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 20, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Profesores universitarios protagonizaron una nueva manifestación en la Universidad Central de Venezuela y algunos decidieron ayunar 12 horas como forma de protesta


    Profesores y personal universitario organizaron una nueva jornada de protesta y ayuno de 12 horas este miércoles 20 de septiembre en la Plaza del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). El objetivo de la protesta es exigir aumentos salariales y mejores condiciones laborales en las universidades de todo el país.

    Después de 551 días sin aumento, Manifestantes iniciaron un ayuno de 12 horas como forma de protesta. Sus demandas incluyen: aumento de salarios, discusión de contratos colectivos, respeto a los derechos laborales de los trabajadores, etc.

    Varios docentes y personal universitario se ubicaron en la Plaza del Rectorado de la UCV y participaron de un ayuno de 12 horas. José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), asegura que esta no es la forma más segura de protesta por los riesgos que representa para quienes deciden realizarla. Sin embargo, es una forma de expresar la realidad del lugar donde viven.

    Además, Alfonso aclaró que no descartan otras formas de protestas en los próximos días. «En este momento no descartamos cualquier acción de lucha por muy radical que parezca. Llevamos 550 días sin aumento salarial y esta situación es gravísima que nos obligó a realizar una protesta contra estas características”, dijo Alfonso en entrevista con talCual.

    Lea también: Profesores universitarios en Venezuela ganan menos de 18 dólares al mes

    El presidente Apucv señaló que las universidades forman los profesionales que el país requiere, por lo que piden a las autoridades atender sus demandas.

    «Para conseguir una educación de calidad hay que preservar el talento. “Nuestros compañeros no nos van a dejar, que los jóvenes que se gradúan quieren ser docentes y los jóvenes que estamos formando quieren quedarse en el país”, afirmó.

    Profesores y trabajadores universitarios.

    Docentes y personal universitario ayunan 12 horas para exigir respeto a sus derechos

    551 días sin aumento salarial

    Según la tabla salarial de los profesores universitarios en Venezuela, un profesor titular recibe un salario de 16 dólares mensuales. Esto a pesar de que en julio de 2023 la canasta familiar de alimentos se estimó en $502,27, según el Centro de Análisis y Documentación de los Trabajadores (Cenda).

    Keta Stephany, secretaria de información de la Federación de Profesores Universitarios de la UCV (Fapucv), señaló que el gremio exige la protección de los salarios de los docentes ante la creciente inflación que vive el país.

    #UCV #Maestro #Venezuela #Salario actual #RespetoDerechosLaborales pic.twitter.com/6DhqXi9Bw0

    —APUCV (@APUCV) 20 de septiembre de 2023

    Stephany señaló que una de las otras demandas es la negociación colectiva, en la que influyó la guía de la Onapre publicada en marzo de 2022. La guía establece claramente los criterios para aumentar los salarios de los docentes pero reducir las bonificaciones y no tener en cuenta la antigüedad de los empleados.

    “(La negociación colectiva) debe realizarse con los sindicatos mayoritarios, no con grupos de partidos de gobierno”, dijo el miembro de Fapucv.

    El aula carece de profesor.

    Debido a los bajos salarios que reciben los docentes, muchos docentes han tenido que abandonar las aulas. Alfonso señaló que en 2013 había cerca de 8.300 docentes en nómina del Ministerio y actualmente son 6.190. Señaló que de esta cifra, el 60% son profesores jubilados, es decir, no se incorporan nuevos profesores universitarios a las aulas.

    Se oponen a la libertad de asociación

    Otra de las demandas de los gremios docentes es la libertad de asociación, pues alegan que los trabajadores y sindicalistas que exijan sus derechos serán perseguidos y criminalizados.

    El 1 de agosto de 2023, seis activistas y dirigentes sindicales fueron condenados a 16 años de prisión por cargos de “conspiración” y “asociación delictiva”. Entre los condenados se encontraba Alcides Bracho, profesor universitario y miembro sindical de la federación universitaria venezolana.

    Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela y de la Confederación de Trabajadores de la Educación Superior de Venezuela, aseguró que uno de los motivos de la protesta es exigir libertad para los trabajadores y dirigentes sindicales.

    “Los sentenciaron a 16 años de prisión, lo cual es peor que un asesinato cuando su único delito fue decir ‘Maduro nos paga, tenemos hambre’”, dijo Sánchez.

    Además, Sánchez denunció la precaria situación que enfrentan los trabajadores jubilados y enfatizó que muchos de ellos enfrentan enfermedades. «Se ha abusado al máximo de los trabajadores jubilados. Tienen enfermedades. En esta situación mueren fácilmente porque no pueden alimentarse y no pueden pagar costosos gastos médicos”, denunció.

    Según el señor José Gregorio Afonso, el gremio de la educación continuará realizando actividades en los próximos días para seguir exigiendo aumentos salariales y respeto a los derechos laborales.

    Vistas de publicaciones: 26

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Haley Berry se vio obligado a cambiar después de la nueva prohibición de desnudos en el oído

    mayo 13, 2025

    Afortunadamente, Yván Gil enfatiza el trabajo del Foro de Desarrollo Conjunto del Foro China-Tec

    mayo 13, 2025

    Venezuela Gleyber Torres colocó a Detroit Tigers.

    mayo 13, 2025

    ¿Hasta dónde puede llegar el precio del petróleo?

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Haley Berry se vio obligado a cambiar después de la nueva prohibición de desnudos en el oído

    mayo 13, 2025

    Afortunadamente, Yván Gil enfatiza el trabajo del Foro de Desarrollo Conjunto del Foro China-Tec

    mayo 13, 2025

    Venezuela Gleyber Torres colocó a Detroit Tigers.

    mayo 13, 2025

    ¿Hasta dónde puede llegar el precio del petróleo?

    mayo 13, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.