Venezuela Informa

El diputado AN 2015, integrante del Grupo Parlamentario 16J, dijo que “la propuesta de Maduro de suministrar electricidad a Brasil es tan absurda que huele a guiso, huele a corrupción”.
A continuación la intervención del congresista González Moreno en el debate sobre la crisis eléctrica nacional:
“El caos eléctrico que vive Venezuela, que afecta a millones de personas y revela el deterioro de la infraestructura y gestión del sector eléctrico en el país, es una clara advertencia de que estamos al borde del colapso energético total.
Según los expertos, Venezuela tiene un déficit de producción energética estimado en unos 12 mil MW, lo que implica que el sistema ni siquiera puede cubrir las necesidades nacionales.
Por eso debe haber otra explicación para el irresponsable ofrecimiento de Nicolás Maduro de enviar un telegrama a Brasil.
Esta insólita oferta olía a guiso, desagradable, podrido; porque no hay otra explicación para la absurda sugerencia
La falta de mantenimiento, los problemas en las líneas de transmisión y distribución, el robo y el vandalismo, la corrupción y la gestión ineficaz fueron factores que contribuyeron al colapso de los servicios eléctricos.
Los continuos cortes de energía tienen terribles consecuencias para la economía, la salud, la educación, la seguridad y la calidad de vida de los venezolanos.
Muchas actividades productivas se ven afectadas o paralizadas por la falta de energía, provocando daños millonarios y agravando la crisis socioeconómica del país.
Los hospitales y centros médicos no pueden garantizar una atención adecuada a los pacientes, especialmente a aquellos que dependen de equipos médicos eléctricos.
Los estudiantes y profesores no pueden acceder a aulas virtuales ni a recursos educativos en línea.
La gente sufre por la falta de agua potable, la falta de comunicación, la escasez de alimentos y una inseguridad cada vez mayor.
En mi opinión, el caos eléctrico que vive Venezuela es una muestra más del fracaso del régimen de Nicolás Maduro, que es incapaz de resolver este problema estructural ni de encontrar soluciones efectivas para el ciudadano.
Creo que se necesita un cambio político urgente para restaurar la democracia, el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos en Venezuela.
También creo que el apoyo internacional es importante para ayudar a reconstruir el sector eléctrico y abordar las necesidades humanitarias del pueblo venezolano”. /Presione soltar