Delcy Rodríguez aseguró que Luis Almagro era un “empleado” más de Exxon Mobil y que buscaba atacar a Venezuela apoyando la ronda de inversiones de Guyana en el Mar de Esequibo, un territorio aún en disputa y asediado ante la Corte.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez calificó de “estúpido” al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, luego de que se pronunciara en redes sociales en apoyo a Guyana y la rueda de negocios que organizó en los últimos días con transnacionales petroleras en el Mar de Esequibo.
Según Rodríguez, Almagro “se suma al staff de Exxon Mobil para atacar a Venezuela” y reiteró que Guyana está violando el Acuerdo de Ginebra de 1966, documento aún vigente para resolver diferencias sobre el Esequibo.
“No permitiremos que Guyana se deshaga unilateralmente de territorio marítimo no demarcado. “Venezuela hará valer sus derechos legales para siempre”, escribió el vicepresidente.
Anteriormente, Almagro dijo en redes sociales Gorjeo) que la OEA condena enérgicamente las “tácticas de intimidación” que, en su opinión, pretenden socavar el principio de “buena vecindad”; Se trata de la declaración de Venezuela sobre las acciones de Guyana.
En ese sentido, aseguró que se reconoce “el derecho de Guyana a recibir inversionistas” y que el país debe continuar defendiendo su integridad territorial ante la Corte Internacional de Justicia en el proceso judicial en curso contra Venezuela.
Este absurdo siempre está presente cuando viola el Derecho Internacional, la soberanía de las naciones y su integridad territorial. @Almagro_OEA2015 Se unió a un grupo de empleados de Exxon Mobil para atacar a Venezuela. Guyana viola el Acuerdo de Ginebra y… https://t.co/mJFFFsWPoL
– Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) 20 de septiembre de 2023
La administración de Nicolás Maduro a través del Ministerio de Relaciones Exteriores criticó la noche Martes 19 de septiembre declaraciones del presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, sobre el “desagradable” proceso de licitación que ha llevado a cabo su país en varios bloques marítimos frente a las costas del Esequibo, debido a ese territorio y su base de carga, cuyas aduanas aún no han sido delimitadas y Actualmente hay quejas al respecto.
En una carta publicada en las redes sociales por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana, gobernantes y empresas transnacionales son acusados de “actuar descaradamente” en el Esequibo y “entregar su soberanía e independencia” a Exxon Mobil -una de las empresas postoras-, porque lo que lo que buscan es apropiarse de recursos naturales que no les pertenecen. Además, advirtió que pagaría el precio de “una falsa campaña diplomática, mediática y legal” para despojar a Venezuela del territorio en disputa.
Vistas de publicaciones: 57