Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • Marida es la segunda sede de la Bienal Nacional de Literatura de Niños y Jóvenes
    • Leyenda de Brasil que puede unirse al personal de capacitación de Ancelotti.
    • Flora Ovals invitó a la Literatura Infantil Bienal en Mérida
    • La oposición dice que eliminar QR de las actas destruye la “garantía de transparencia básica”
    • MLB deshacerse de Pete Rose y otros jugadores de la muerte.
    • ▷ Fotos | Días Venezuela reina en F1: hace 13 años. Maldonado ganó el GP de España #13 de mayo.
    • La hija de Mardona dijo que el tratamiento del hospital del hospital fue “drama de drama”
    • ▷ La serie Galaxy Tab S10 Fe de #PulsomPresarial Multi -Faceted se realiza en Venezuela, con funciones inteligentes para jugar y trabajar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » 45 de cada 100 migrantes que cruzan Honduras hacia EE.UU. son venezolanos
    INTERNACIONALES

    45 de cada 100 migrantes que cruzan Honduras hacia EE.UU. son venezolanos

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 20, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El flujo de migrantes de diversas nacionalidades que se dirigen de manera irregular por Honduras hacia la frontera México-Estados Unidos alcanzó este año los 297.595, en comparación con 2023, 2022 y especialmente 2021. Sólo entre el 2 de enero y el 17 de septiembre, según cifras oficiales.

    De ese total, 134.355 son venezolanos, lo que confirma la creciente tendencia de emigración de compatriotas de Hugo Chávez, que hoy siguen a los mexicanos como segundas nacionalidades con más intentos de ingreso no autorizado a Estados Unidos.

    Según las estadísticas, una buena parte de estas personas son hombres de entre 21 y 40 años. Pero hay familias enteras, a menudo con niños pequeños, y muchos de ellos se mantienen a sí mismos o intentan llegar a fin de mes mendigando en las principales ciudades como Tegucigalpa, la capital de Honduras.

    Datos del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras muestran que en 2023 también han pasado por el país 38.637 cubanos, 33.496 ecuatorianos, 30.470 haitianos y 6.661 colombianos y 6.561 chinos, entre los nacionales centroamericanos que han cruzado la ruta. migración

    Las cifras totales y por nacionalidad confirman que habrá un fuerte retorno de la inmigración de venezolanos este 2023, en línea con el informe de ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que ubica la inmigración venezolana como la más fuerte en la escala. Mundo, comparable a Siria, Ucrania y Sudán.

    En 2022, por Honduras pasaron un total de 188.858 migrantes de diversas nacionalidades, entre ellos 55.083 venezolanos y 73.804 cubanos, además de 24.526 ecuatorianos.

    Pero en 2021 pasaron un total de 17.590, de los cuales solo 377 fueron venezolanos.

    Esto significa que en 2023, 356 veces más venezolanos pasaron por Honduras que en 2021, cuando los flujos migratorios hacia la región eran en general débiles en medio de la pandemia de coronavirus.

    Fuente: Migración Honduras

    El mayor número de migrantes ingresa a Honduras desde la frontera con Nicaragua a través de la comunidad de Trojes, a unos 100 kilómetros al este de la capital, Tegucigalpa.

    Mendigos migrantes venezolanos en Honduras AFP
    Migrantes venezolanos, que intentan llegar a Estados Unidos, piden limosna en las calles de Tegucigalpa, en esta fotografía del 19 de septiembre de 2023. Foto Orlando Sierra/AFP.

    Buena parte de este río de personas que vienen de Sudamérica a Estados Unidos pasa por la selva del Darién, una ruta peligrosa que se ha convertido en un lucrativo negocio para las comunidades que pasan por grupos armados irregulares que controlan las zonas fronterizas a lo largo de la frontera. Entre Colombia y Panamá.

    Bajo la presión de Estados Unidos, los países centroamericanos han impuesto visas a ciudadanos venezolanos en los últimos años en un intento fallido de detener el flujo de migrantes.

    Estas medidas han tenido un efecto inesperado, pues al no poder ingresar a estos países por avión porque regresan inmediatamente al aeropuerto, son el principal grupo de procesiones de migrantes venezolanos que cruzan la región a pie.

    Esta situación ejerce una enorme presión social sobre la infraestructura y los servicios de las ciudades por las que pasan, pero al mismo tiempo los migrantes y las industrias que los rodean contribuyen a la economía local, a través de su gasto en alimentos, comunicaciones y transporte. Informes de medios de comunicación y diversas ONG.

    El 4 de agosto de 2022, el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció el ingreso de autoridades. “Amnistía Migratoria que favorece el paso de inmigrantes que ingresan al país de manera irregular”.

    “Desde que entró en vigor la amnistía migratoria, hasta la fecha se han beneficiado un total de 361.011 inmigrantes que entraron al país a través de puntos fronterizos no autorizados”, señaló el instituto el pasado mes de agosto.

    Decreto Legislativo No. 42-2022 Diario Oficial La Gaceta, por el que se otorga amnistía migratoria a inmigrantes en situación irregular, se suspende la autorización administrativa para el ingreso irregular al territorio nacional y, lo cual se contempla en el artículo 104 de la Ley de Inmigración y Extranjería.

    “Esta instalación responde a los principios impulsados ​​por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, que se compromete a respetar la vida, los derechos humanos y brindar las garantías necesarias para que el paso de los migrantes se realice en condiciones seguras”, señala el comunicado.

    Rutas migratorias por Centroamérica. Infografía AFP

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Así se infiltró un policía en Bogotá para destruir una red de explotación sexual

    septiembre 29, 2023

    CLX Samsung celebra su décimo aniversario

    septiembre 29, 2023

    Tragedia ambiental: la gripe aviar mata a más de 400 lobos y lobos marinos en Uruguay

    septiembre 29, 2023
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Marida es la segunda sede de la Bienal Nacional de Literatura de Niños y Jóvenes

    mayo 13, 2025

    Leyenda de Brasil que puede unirse al personal de capacitación de Ancelotti.

    mayo 13, 2025

    Flora Ovals invitó a la Literatura Infantil Bienal en Mérida

    mayo 13, 2025

    La oposición dice que eliminar QR de las actas destruye la “garantía de transparencia básica”

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Marida es la segunda sede de la Bienal Nacional de Literatura de Niños y Jóvenes

    mayo 13, 2025

    Leyenda de Brasil que puede unirse al personal de capacitación de Ancelotti.

    mayo 13, 2025

    Flora Ovals invitó a la Literatura Infantil Bienal en Mérida

    mayo 13, 2025

    La oposición dice que eliminar QR de las actas destruye la “garantía de transparencia básica”

    mayo 13, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.