Andrés Velásquezabanderado de Causa R Para las primarias de la oposición tenía 69 años. Nació el 10 de noviembre de 1953 en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui.
Se involucró en la política como Venezuela Informa estudiantil y miembro fundador del Federación Venezolana de Estudiantes Técnicos. Se licenció en técnico eléctrico y empezó a trabajar en la fábrica de Vencemos en Pertigalete. Luego, en 1973, trabajó en la Siderúrgica Orinoco (Sidor).
– Venezuela Informa –
En la siderúrgica, Velásquez participó del movimiento unidad matancera. En 1979 fue elegido presidente de la Asociación El único sindicato de trabajadores de las industrias del acero y afines (Sutiss).
En 1983, La Causa R lo nominó para postularse a la presidencia. Luego, en 1989, participó en su primera elección para gobernador, en la que ganó fue elegido gobernador de Bolívar.
Su administración se centró en la construcción de escuelas, los requisitos salariales de los docentes y la atención a los pueblos del sur. En 1992 fue reelegido gobernador de Bolívar.
En 1993, su partido lo nominó para participar en las elecciones presidenciales de ese año, en las que fue declarado presidente. Cráter Rafael como ganador.
– Venezuela Informa –
Durante su segundo mandato como gobernador, fue designado por masacre del cacahualun incidente ocurrido el 4 de febrero de 1995 cuando policías estatales asesinaron a cuatro hombres en la zona San José de Cacahual, en San Félix. Además, la construcción del Hospital General del Sur y fue acusado de comprar vehículos rústicos sin licitación.
En el año 2000 regresó a la política, siendo elegido representante de la Asamblea Nacional del estado Anzoátegui. En 2008, volvió a buscar la gobernación de Bolívar, ganando en el proceso. Francisco Rangel Gómez.
En 2010 fue elegido vicepresidente. Congreso por el estado Bolívar. Deseando regresar como Gobernador de la entidad, ganó las primarias opositoras de 2012 y participó en las elecciones regionales, donde volvió a ganar Rangel Gómez.
En 2017 volvió a participar en las primarias de la oposición y ganó. Durante esas elecciones para gobernador, CNE Se necesitaron más de tres días para conocer los resultados en Bolívar porque había una “tendencia a la inversa”. Finalmente, la organización anunció como gobernador a Justo Noguera Pietri. Velásquez denunció fraude y, junto a su equipo, demostró inconsistencias en el conteo de papeletas en varios centros de votación. A pesar de cuestionar los resultados, todavía no hubo respuesta.

– Venezuela Informa –