Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10
    Tendencias
    • Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo
    • Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo
    • La razón
    • ▷ Video | El mercado vibrante del Día de la Madre, creando un estímulo #9 de mayo
    • Dollar BCV Lunes 12 de mayo Premiere de la nueva Semana
    • 7 Datos más extraordinarios sobre la separación de 5 Aslees en la Embajada Argentina
    • Centros de votación para ejercicio en regiones
    • Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » El asesinato de indígenas en Yapacana, otra realidad que expone violaciones de derechos humanos en Venezuela
    NACIONALES

    El asesinato de indígenas en Yapacana, otra realidad que expone violaciones de derechos humanos en Venezuela

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 19, 2023No hay comentarios2 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Venezuela Informa

    19 de septiembre de 2023, 12:00 horas

    Fotografía: Kapé-Kapé

    La mañana de este martes 19 de septiembre, delegados de la Asamblea Nacional, presidido por Dinorah Figuera, sostuvieron un debate sobre la masacre de indígenas venezolanos en los cerros de Yapacana, especialmente en la mina Cacique, en el estado Amazonas.

    Por Venezuela Informa

    Para iniciar el debate, habló el diputado Romel Guzamana denunciando el brutal asesinato de cuatro indígenas.

    Guzamana señaló que indígenas fueron emboscados a primera hora de la mañana en la mina Cacique, en los cerros de Yapacana, en el estado Amazonas, y denunció que mercenarios de los regímenes de Nicolás Maduro y Padrino López ingresaron sin ningún motivo legítimo. disparar y matar. “¿Por qué matar a estos hermanos indígenas y proteger a la guerrilla?” preguntó.

    “Le entregaron el territorio a los militares, pero son manejados por narcotraficantes millonarios de Colombia y las FARC, y los elenos encargados de manejar a estos narcotraficantes, los multimillonarios, tienen maquinaria y un arsenal de armas. para ellos trabajan hombres y mujeres”, anotó.

    Para continuar con el debate tomó la palabra el diputado Luis Barragán. El congresista enfatizó que lo ocurrido en Yapacana fue una masacre, “como lo establece el proyecto de acuerdo”.

    “Por supuesto, toca las sensibilidades más profundas de cada uno de nuestros compatriotas porque también sabemos que es parte del escenario continuo que los últimos 20 años han traído a nuestros dueños”, lamentó. .

    En el mismo sentido, recordó que durante muchos años las comunidades indígenas han sufrido el terror de grupos terroristas y mafias ilegales que invaden sus territorios y tratan de controlarlos.

    El debate finalizó con la intervención de la representante María Gabriela Hernández, quien afirmó que en su momento la comunidad internacional fue llamada a excluir a Venezuela del sistema de certificación de oro y diamantes, por el origen del material que fue y es producto de violaciones. . de los derechos humanos básicos.

    “La Asamblea General de las Naciones Unidas debe saber que lo que está sucediendo hoy en el Parque Nacional Yapacana, parte de la Amazonía venezolana, tanto en materia de derechos humanos, pasó por las políticas mineras del régimen de Maduro, promover y proteger esa destrucción”, enfatizó.

    El congresista recuerda que se cumplirá un año de la misión de Autana en la mina Cacique y un enfrentamiento mortal volvió a exponer al régimen en todos sus aspectos nefastos.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo

    mayo 10, 2025

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025

    ▷ Video | El mercado vibrante del Día de la Madre, creando un estímulo #9 de mayo

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo

    mayo 10, 2025

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025

    ▷ Video | El mercado vibrante del Día de la Madre, creando un estímulo #9 de mayo

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.