La presidenta de la Central de Trabajadores, Marcela León, informó sobre la propuesta que hicieron al gobierno de Nicolás Maduro de que fijará el salario mínimo en 65 dólares al mes.
Dirigentes señalaron que el Ministerio de Trabajo lleva 15 días evaluando esta propuesta. No se trata sólo de este aumento, sino que también incluye un aumento anual permanente del salario mínimo. También señaló que otras organizaciones apoyan la idea.
Notable Actualmente el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares, menos de 4 dólares al mes. Esto coloca a todos los trabajadores venezolanos por debajo del umbral de pobreza extrema.
“Le propusimos al gobierno que lo primero que debía hacer era sacarnos del umbral de la pobreza”.León dijo a Radio Fe y Alegría.

LEER TAMBIÉN: EN VIDEO: MADURO LLEGA AL PAÍS PARA DECLARAR LA “ADMIRACIÓN Y AMOR” QUE RECIBIÓ EN LA CONFERENCIA DEL G77+SENADO DE CHINA
Una persona considerada pobre en el extranjero puede ganar 2 dólares al día. Mientras tanto, en Venezuela, un funcionario público debe trabajar 15 días para obtener una ganancia equivalente a su salario.
Asimismo, destacan que esta es sólo una propuesta inicial. La idea de la organización es que un salario mínimo pueda cubrir una canasta básica de alimentos y así asegurar la nutrición de todos los venezolanos.
Actualmente, la canasta básica alimentaria cuesta $200 e incluye 31 productos. Sin embargo, aclaró que el costo aumentaría a $500 para comprar todo lo de la canasta básica.
A la fecha, el Ministerio de Trabajo continúa evaluando propuestas.