Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas
    • FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas
    • Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo
    • ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual
    • Karakas y Beijing mantienen una relación sólida de alto nivel
    • Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido
    • Tiburones de La Guara anunciaron la partida de Oswaldo Guillén. Esto reemplazará su lugar.
    • El alcalde Maduro acompañó al pueblo ruso en el desfile del Día de Victoria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Solicitudes de asilo en México aumentan 30% para 2023
    NACIONALES

    Solicitudes de asilo en México aumentan 30% para 2023

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 17, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El coordinador regional de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Daladier Anzueto, reiteró la previsión de que en 2023 se batirán récords de solicitudes de asilo y se atenderá a 150 mil personas. Aseguró que en los últimos dos meses se ha registrado un aumento de casi 2.000 personas por día. Insistió en que los compañeros trabajen 12 horas al día.


    El Comité Mexicano de Ayuda a Refugiados (Comar) reportó un incremento interanual del 30% de enero a agosto de 2023, cuando registró cerca de 100.000 postulantes, situación que mantiene saturada la frontera sur.

    Migrantes cubanos, haitianos y hondureños son los principales extranjeros que se concentran para pedir asilo político en Tapachula, en la frontera de México con Guatemala, donde Comar se ocupa de allanamientos, largas filas y transferencias financieras de materiales con el apoyo del Gobierno Nacional. Proteger.

    Daladier Anzueto, coordinador regional de Comar, reiteró la previsión de que se batirá el récord de solicitudes y que este 2023 se atenderán 150.000 personas. “Desde dos meses hasta ahora, ha habido un aumento de casi 2.000 personas por día, lo que requiere un esfuerzo, dijeron nuestros compañeros. “Tienen que trabajar 12 horas al día, vienen a las 7 de la mañana y salen a las 7 de la tarde”. dijo el funcionario.

    Los flujos migratorios a través de México se han recuperado de una caída inicial provocada en mayo pasado por la expiración del Título 42 de Estados Unidos, que fue reconocido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El éxodo es claramente visible en Centroamérica, donde Médicos Sin Fronteras (MSF) alerta de una “cifra histórica” ​​de más de 18.300 migrantes que han pasado la semana pasada por el municipio de Danlí, uno de los puntos fronterizos de Honduras con Nicaragua.

    *Leer más: Biden viaja a México con temas migratorios y comerciales en la agenda con AMLO

    La cubana Ariana de la Caridad Recio López, quien llegó a la ciudad hace un mes y medio, notó la llegada de miles de migrantes que inundaron las oficinas de Comar.

    Esta inmigrante cubana era profesora de literatura y español, pero ahora se especializa en vender bocadillos con lechones en las afueras de Comar mientras espera sus papeles.

    Les sugirió a sus compañeros: “Que sigan haciendo fila porque este es el único trámite legal que hay en el país; debe hacerse de manera organizada, con respeto a la autoridad y disciplina”.

    Los cubanos también buscan asilo político

    Tapachula representa entre el 50% y el 60% de todas las solicitudes de asilo en México, por lo que esta oficina enfrenta una mayor presión.

    Una de las otras migrantes que llegó a Tapachula fue su compatriota, Giselis Magdaleno González, oriunda de La Habana, quien buscó asilo político en México y encontró residencia permanente, por lo que se dedicó a vender alimentos junto a su esposo. Bebé.

    “(Los cubanos están aquí) porque quieren nacionalizarse aquí, quieren hacer trámites para estar aquí legalmente, para ganarse la vida trabajando, hay muchos. cubano“Miles de cubanos solicitaron asilo político”, comentó.

    “Parece que quieren hacer vida aquí, muchos se van, otros se quedan y quieren seguir adelante, sin perder la fe, continuando su proceso para no encontrar ningún problema”, agregó.

    Esta migrante tiene profesión de veterinaria y en Tapachula tiene una hamburguesería y dice que su vida es más tranquila y segura a pesar de la ola de miles de migrantes

    Vistas de publicaciones: 77

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025

    Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo

    mayo 9, 2025

    ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025

    Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo

    mayo 9, 2025

    ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.