Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Cabello sobre Bouquet: continúa trabajando con el contrabando de drogas y no respeta los derechos humanos
    • ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?
    • Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria
    • Desarrollos en la reforma de la ley del auditor
    • ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo
    • Los globos de oro son los mejores podcasts: Diario ha anunciado la nueva categoría para recompensar L Timo
    • Venezuela a la vanguardia de la política internacional
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ¿La fotografía hecha con IA es realmente fotografía?
    CULTURA

    ¿La fotografía hecha con IA es realmente fotografía?

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 17, 2023No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Tenemos que admitir que no somos los primeros en la historia de la humanidad en tener esta conversación. Nosotros tampoco habremos terminado. Sucedió en esa época con la pintura y la fotografía, con lo impreso y lo digital. Ahora con algoritmos e inteligencia artificial. Cada vez que nos llena la incertidumbre, ya sea que vivamos en 1440 o en 2023, la evolución nos pone la piel de gallina y nos deja con esa incertidumbre agridulce sobre el futuro. ¿Nos destruirá o nos salvará? Y seguimos pensando que nos volvemos a encontrar en ese momento de la historia en el que nada volverá a ser igual.

    ¿Las imágenes creadas con inteligencia artificial son fotografías? ¿O será otra cosa? ¿Ni siquiera se puede decir? ¿Por qué no encontramos su otro nombre? Por primera vez en América Latina se ha puesto sobre la mesa el debate, especialmente en la Marion Art Gallery de Ciudad de Panamá, obra de Boris Eldgansen, un experto reconocido internacionalmente en imágenes creadas por IA, que vive en Berlín. Según él, “Pseudomnesia: El electricista” se convirtió en “La imagen que detuvo al mundo”. guardián. La pieza se exhibe en la galería junto con otras del autor y tiene una visual inspirada en la fotografía de los años 40 y de la posguerra.

    “El arte es una forma de expresión humana que crea obras para transmitir ideas y emociones a través de medios visuales, auditivos o interpretativos. El debate sobre si la inteligencia artificial puede ser parte del arte está en el proceso de determinar si las obras generadas por IA pueden considerarse creativas legítimas. expresión a pesar de la ausencia de emoción humana.”Las opiniones varían dependiendo de si la IA se considera una herramienta que mejora la creatividad o si se cuestiona su capacidad para reflejar la intención artística”, dice Boris Eldgansen.

    Si el arte describe o documenta nuestra realidad, ¿puede ocurrir lo contrario con la inteligencia artificial? ¿Podremos revertir la ecuación? ¿Seremos capaces de crear nuestra realidad a partir de lo que genera la IA? Hay muchas preguntas del público sobre el tema, sin embargo, nuevas preguntas siempre son refrescantes para la industria.

    Si la IA no es fotografía, ¿qué es entonces?

    boris dijo “La fotografía es pintar con luz y él pinta con sonido”. Con ello, se abre un nuevo espacio de debate y creación. Llegar con imágenes donde no ha llegado la luz pero sí el sonido. Para ser más específicos y utilizar el término correcto, la imagen de Boris Eldgansen es una “promptografía” que surge de la combinación de “prompt”, una herramienta de inteligencia artificial y una instrucción dada por un humano para fotografiar. La pieza de Eldgansen, por otro lado, se titula “Pseudomnesia”, la palabra griega clásica para un recuerdo falso, un recuerdo falso, es decir, un recuerdo falso de eventos que nunca sucedieron, en contraposición a un recuerdo que simplemente es incorrecto.

    Caminando por esta delgada línea para definir lo que hace, Eldgansen rechazó el Sony World Photo Award en abril de 2023 y desató un debate global sobre la relación entre la fotografía y las imágenes generadas por IA.

    Pseudomnesia: el electricista. ¿A quién mira la mujer? ¿Se esconde o se protege? ¿Qué pudo haber escrito Boris para crear esa imagen? ¿Qué tipo de ansiedad tuviste que describir para lograr estos rostros?

    “Mi negativa a los Sony World Photo Awards fue motivada por el deseo de distinguir más claramente entre fotografía e imágenes generadas por inteligencia artificial (promptografía) y de iniciar un debate sobre la futura relación entre ambas. Tanto la fotografía como la quitografía son hijas de la imagen. -hacer: el primero de la relación con la luz. , el segundo es de la relación con las redes neuronales artificiales o simplemente: probabilidades calculadas matemáticamente. Esto hace que la fotografía y la quitografía sean medios hermanos, comparten algunos de sus genes, pero también se diferencian en muchos. rasgos genéticos Motivación, flujo de trabajo y personal Es hora de trabajar con las energías, para que puedan ser apreciadas adecuadamente.

    La IA es inteligente, no creativa

    Algo interesante con todo el asunto de la IA es que el trabajo del artista tiene un nuevo desafío: decirle a la herramienta con las palabras correctas lo que quieres ver. Es decir, aquí gana quien mejor sabe dirigir esta inteligencia. Más exacto, más preciso. Quién puede comunicar lo que quiera.

    Gabriel Cruz, responsable de llevar esta exposición a Marion Art Gallery, está emocionado de presentar esta propuesta en América Latina. Le dijo a la prensa: “No podíamos dejar pasar esta oportunidad, quería traer esa foto a Panamá. Imagínense, esta es la primera vez que en nuestro tiempo vamos a hacer un cambio artístico y tecnológico así”.

    Cruise conoció a Boris a través de una entrevista que le hizo y luego dijo que estaba “impresionado de que un artista pusiera arte, fotografía y tecnología en la misma mesa”. Entonces acordaron presentar su trabajo en más países. caliente

    La mayoría de los espectadores se sorprenden con lo que ven. Las imágenes, cuyo precio oscila entre 1.200 y 9.300 dólares, son muy reales pero al mismo tiempo hay algo que te dice que no lo son. Están siendo testigos de una nueva forma de trabajar. Preguntamos a algunos de los que asistieron al lanzamiento qué pensaban sobre Promptography y esto es lo que dijeron:

    “Me encanta que podamos ver la incorporación de la tecnología a una galería de arte. Este es un ejemplo perfecto de que vivimos en nuestros tiempos modernos. Dicen que la colección es el testigo de nuestro tiempo y si hay algo que es el héroe esta vez es la IA. “Siempre hará falta una persona inteligente que sepa incorporar la tecnología para hacer cosas maravillosas.” dijo Alejandra Ora, periodista y presentadora venezolana.

    “Sé que es un tema controvertido porque la gente está acostumbrada a lo tradicional, pero creo que es maravilloso que se puedan combinar los dos. Hay algunas tareas que, aunque uno quiera, son muy difíciles de lograr con la fotografía tradicional. Al final, expande la creatividad. acerca de.”Comentado por Valentina González, fotógrafa panameña

    Y para aquellos un poco más tímidos con el tema, Gabrielle Cruz también lo sacó a relucir en la conversación: “Todo el arte siempre ha sido técnico, desde el uso de lápices, materiales de pintura, lienzos… Lo que pasa es que ya no nos sorprende, pero todas esas herramientas fueron innovadoras en su momento”.

    Coleccionista, 2023

    Cruzar diez en blanco y negro

    Además de obras de Boris Eldgansen, los asistentes a la galería también podrán ver dos exposiciones de Carlos Cruz-Diez. El primero, en el piso derecho, se llama “RGB, el color del siglo”, que incluye la obra del artista venezolano, y en el piso superior, una serie de cuadros “Cruz-Diez en Blanco y Negro” masterizados en década de 1940, que es un testimonio y documentación de la realidad social de la época.

    “Mi abuelo estaba interesado en los asuntos sociales del país. Desigualdad y realidad social de su época. También era un buen fotógrafo, pero en algún momento decidió que no quería centrarse tanto en este aspecto de su carrera para que la gente no lo distrajera y se concentrara en su trabajo dinámico”.explicó su nieto Gabriel Cruz.

    Las imágenes incluyen trabajadores, personas sentadas en el suelo, otras personas en el hospital, hombres despiertos tocando maracas y escenas de cuatro. El blanco y negro es un momento de la historia y se representa la desigualdad del momento. “Mi abuelo, un hombre sensible a la desigualdad social, en un momento se dio cuenta de que sus obras estaban siendo compradas por las mismas personas que creaban esa desigualdad. En lugar de luchar contra estas ideas, se propuso intervenir en ellas y conseguir que a través de sus piezas contribuyeran a quienes lo necesitaban.”Agregado por Gabriel Cruz.

    Para aquellos interesados ​​en la exposición, estará abierta al público del 7 de septiembre al 5 de noviembre en la Marion Art Gallery en San Francisco, Ciudad de Panamá.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud

    mayo 8, 2025

    Ramon Palomeres fue recordado en el Sellerg

    mayo 8, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Cabello sobre Bouquet: continúa trabajando con el contrabando de drogas y no respeta los derechos humanos

    mayo 9, 2025

    ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?

    mayo 9, 2025

    Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria

    mayo 9, 2025

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Cabello sobre Bouquet: continúa trabajando con el contrabando de drogas y no respeta los derechos humanos

    mayo 9, 2025

    ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?

    mayo 9, 2025

    Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria

    mayo 9, 2025

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.