El Observatorio Venezolano de la Juventud (OVJ) publicó su tercer boletín, centrado en la crítica situación de salud de la juventud del país. Según los resultados, los jóvenes venezolanos han visto empeorar su salud durante el último año debido a problemas físicos y mentales, así como a la falta de acceso a atención médica.
Uno de los aspectos que destaca en este informe es la valoración negativa que los jóvenes hacen de su alimentación. Un preocupante 30% de los jóvenes entrevistados (1.171) considera que su alimentación es media, mala o muy mala. Particularmente alarmante es la situación alimentaria de los jóvenes del país, especialmente en el estado Monagas, pues el 46% de ellos califica su alimentación como inadecuada.
La salud de la juventud del estado Bolívar también es motivo de profunda preocupación. Uno de cada tres jóvenes de esta región considera que su salud es mala, calificándola de mala o muy mala. A diferencia del Distrito Capital, los jóvenes del país califican negativamente su alimentación actual, siendo un 32% la califica negativamente.
En cuanto a los problemas de salud mental, el informe reveló que el 37% de los jóvenes venezolanos calificaron su salud mental como regular o mala. Esta tasa es significativamente más alta que la estimación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 14% para las poblaciones de alto riesgo. Es importante resaltar que en el interior la situación es aún más grave, con una proporción aún mayor de jóvenes que califican su salud mental como regular o mala. Las altas tasas de problemas de salud mental entre los jóvenes pueden tener un impacto negativo en su desarrollo y capacidad para contribuir a la sociedad.
El sedentarismo también se ha convertido en un problema de salud pública que afecta el desarrollo y las condiciones de vida de la juventud venezolana. Según la noticia, algo más de la mitad de los jóvenes entrevistados (51%) no practica deporte ni actividad física habitualmente. Además, cabe señalar que las mujeres son el grupo más sedentario, ya que alrededor del 63% de ellas afirma no practicar actividades físicas ni deportes.
La salud de la juventud venezolana está en crisis. Los problemas de salud física y mental y el acceso a la atención médica son cada vez más comunes, especialmente en el interior.
Prensa: Observatorio Venezolano de la Juventud