coordinador Plataforma Unitaria Democrática, Omer BarbozaNo descarta que una “decisión arbitraria” de Miraflores a través del Poder Judicial impidiera las primarias previstas para el 22 de octubre.
“En un país donde no hay Estado de derecho, cualquier cosa puede pasar. Lo que no sucederá es que renunciemos al deber de pasar al siguiente. elecciones presidenciales Juntos candidatura unitaria (…) Seguiremos buscando una candidatura unitaria para elegir a una sola persona como candidato presidencial en 2024”, enfatizó en conferencia de prensa el 14 de septiembre.
Cuando le consultaron sobre la reacción de la oposición unida en la Plataforma Unitaria a través de la Corte Suprema (TSJAl afirmar que las elecciones primarias fueron suspendidas, Barboza enfatizó que el plan era realizar las elecciones primarias en la fecha determinada y pronosticó que serán exitosas.
“Tenemos un solo plan, haremos las primarias, que paguen ellos” costo político “Negaremos los derechos del pueblo venezolano y luego veremos, luego veremos”, dijo.
Si hay un ganador del concurso consultoría interna Recordando que fue inhabilitado por el Tribunal de Cuentas y que continúan las sanciones administrativas, descalificaciones centrándose en candidatos primarios como María Corina MachadoHenrique Capriles y Freddy Superlano, Estos no son constitucionales Porque estos no fueron dictados conforme al procedimiento ni tras sentencia firme como exige la Constitución.
Cuentan con voluntarios para el éxito del proceso
También ex presidente Asamblea Nacional En 2015, incluso optó por mostrar un “mínimo remordimiento” para permitir que el chavismo madurismo se expresara en las primarias de la oposición. Aseguró que la oposición al gobierno de Nicolás Maduro quiere buscar una salida pacífica a la crisis que vive el país.
“Pero el hecho de que estemos haciendo esto de forma pacífica y democrática no significa que nos esconderemos, que no daremos la cara, o que no seguiremos luchando por defender los intereses del pueblo de Venezuela”, advirtió.
Sobre las acusaciones de dimisión masiva del presidente juntas regionales Los organizadores de las primarias en los estados marcados con el número dos del chavismo, dios me dio pelo Barboza afirmó en su programa semanal de televisión que de ocurrir tal situación, el problema se solucionará reemplazando a quienes dejen el cargo por cualquier motivo.
“Es cierto que la campaña de miedo, acusaciones y culpas puede asustar a algunas personas y lo entendemos, pero hay muchos que quieren que quien se retira de la responsabilidad sea reemplazado inmediatamente. “Las primarias seguirán, no se puede hacer estallar algo que está en la mente y en el corazón de la mayoría de los venezolanos”, subrayó.
“Hay miles de venezolanos que lo quieren, y todo el que abandone sus responsabilidades por enfermedad personal o por miedo, lo reemplazaremos y llegaremos al final”, subrayó.
Esto es el 13 de septiembre. Comisión Nacional de Primarias Sólo anunció que el presidente de la junta distrital de Falcón había renunciado y fue reemplazado por otra persona.
Negociadores de “bajo perfil”
Barboza se refirió a las negociaciones con el gobierno de Maduro para recordar que la oposición estaba convencida de la necesidad de un nuevo acuerdo. acuerdo político que cada uno exprese su propio punto de vista, pero debe contribuir a la voluntad de buscar soluciones.
“Esperamos que haya condiciones para la celebración de elecciones (presidenciales) con garantías para todos los partidos y todos los participantes. “En este sentido, ratificamos nuestro apoyo y confianza en el trabajo que realiza el equipo negociador de esta plataforma, que trabaja día a día, con el perfil bajo, como debe ser, para alcanzar estos objetivos”, afirmó.