Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Venezuela: El futuro de un poder sostenible
    • ¿A qué hora y el lugar donde puedes ver en la televisión clásica final de la liga?
    • Este sábado hará el ejercicio de las elecciones del 25 de mayo.
    • María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”
    • Cabello dice que Argentina está detenida por permitir a Claudia Macero de Embassy
    • Venezuela, en poder de los Estados Unidos, exigen la salvación de Madrid
    • ▷ #pulsoempresarial BNP acepta el reconocimiento de caballero por compromiso con la consolidación
    • La incompetencia de los funcionarios estadounidenses proporciona el regreso de los ciudadanos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » El sector de alimentos, bebidas y farmacéutico representa el 53,4% de la producción nacional LaPatilla.com
    NACIONALES

    El sector de alimentos, bebidas y farmacéutico representa el 53,4% de la producción nacional LaPatilla.com

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoseptiembre 14, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Venezuela Informa

    14 de septiembre de 2023, 13:49

    Se ve un puesto de verduras en el mercado de Guaicaipuro en Caracas el 31 de mayo de 2023. – Las ventas en Caracasa y la región Central cayeron un 21% en los primeros cinco meses del año en comparación con 2022. En la zona oriental del país Agua, donde se concentran los destinos turísticos, se contrajeron un 44%; mientras que en Occidente, el centro industrial y agrícola, la caída fue del 34%. (Foto de Yuuri CORTEZ/AFP).

    La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) sostuvo una reunión con representantes de empresas de la industria farmacéutica así como de la industria de alimentos y bebidas para dar a conocer su situación según los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI) del segundo trimestre de 2017. 2023, registrado en el Sistema de Información y Estadística de Conindustria (SIEC).

    La reunión estuvo presidida por el presidente del Directorio, Luigi Pisella, la presidenta Ejecutiva, Cecilia Castillo, el presidente del Comité de Estadística, Alberto Afiuni; el vicepresidente segundo de nuestra organización y presidente de Cifar, Tito López, y el gerente de investigaciones económicas y jurídicas de nuestra organización, Jairo Bracho.

    En su intervención, a través de los resultados, Bracho identificó cinco factores que inciden en el desarrollo real de la industria nacional, de los cuales mostró que la baja demanda fue uno de los factores decisivos, determinado para el 92% de los encuestados; seguido por el 89% que carece de capital.

    Mientras tanto, el 82% dijo que la competencia de los bienes importados afecta las operaciones, el contrabando el 59% y el exceso de impuestos el 58%.

    Asimismo, al evaluar la situación de la industria, se encontró que en el primer semestre de 2023 la producción nacional disminuyó.

    La industria farmacéutica representa el 6,1% de la actividad industrial del país, mientras que la industria de alimentos y bebidas representa el 47,3%. Ambos valores representan el 53,4% de la producción nacional.

    Bracho señala que estos datos surgen directamente de la SIEC, que crea índices de precios y análisis de la industria a partir de información proporcionada por los miembros de Conindustria. Es por eso que es necesario que más empresas se unan a la ICE para la formulación de políticas públicas y la toma de decisiones. Las propuestas se presentan sobre una base más sólida.

    Ajustar los factores de riesgo

    Para el presidente de Conindustria, continuamos con las perspectivas de crecimiento que se lograrán en la medida en que se eliminen los factores limitantes antes mencionados, que restan competitividad a las empresas.

    Pisella también aseveró que sin información real de producción será difícil que el Ejecutivo Nacional pueda ofrecer incentivos arancelarios, por lo que se necesitan datos sobre la capacidad de la industria nacional a través del ECI.

    “Debemos disipar el mito de que aquí no podemos crear”, afirmó Pisella en su discurso.

    Explicó que Conindustria ha iniciado una campaña anticontrabando y puede comprobar que parte de la caída del consumo se debe a este flagelo.

    “El 45% de los productos que se consumen internamente son importados y tenemos el 70% de la capacidad ociosa. Significa que podemos abastecer nuestro mercado”.

    Afirmó que Conindustria apoya la cohesión sindical y ofrece propuestas para desarrollar la industria nacional para apoyar el bienestar del pueblo venezolano.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Venezuela: El futuro de un poder sostenible

    mayo 9, 2025

    ¿A qué hora y el lugar donde puedes ver en la televisión clásica final de la liga?

    mayo 9, 2025

    Este sábado hará el ejercicio de las elecciones del 25 de mayo.

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Venezuela: El futuro de un poder sostenible

    mayo 9, 2025

    ¿A qué hora y el lugar donde puedes ver en la televisión clásica final de la liga?

    mayo 9, 2025

    Este sábado hará el ejercicio de las elecciones del 25 de mayo.

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado da detalles de la “Operación de Guacamaya”

    mayo 9, 2025
    Calendario
    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « Ago   Oct »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.